Euskadi: Un total de 60 expertos estudiarán la regulación del consumo de cannabis

No te pierdas...

La ponencia creada en el Parlamento Vasco para regular el consumo de cannabis (marihuana, no hachís) en ‘clubes sociales’ convocará a unos 60 expertos en los próximos meses, según ha acordado en la reunión de esta mañana.

Por la Cámara vasca pasarán ex consejeros de Sanidad como Rafael Bengoa o Gabriel Inclán, el viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga, o la viceconsejera de Justicia, Ana Aguirre.

También ha sido convocada la directora del instituto de drogodependencias de la Universidad de Deusto, María Teresa Laespada, el sociólogo Javier Elzo o el presidente de la Asociación de Usuarios de Cannabis Pannagh, Martín Barriuso. Igualmente, han sido invitados los fiscales antidroga del País Vasco y de España.

La ponencia también ha acordado citar a expertos internacionales como Carel Edwards, ex jefe de la unidad de coordinación de drogas de la Comisión Europea, la responsable de Drogodependencias del Gobierno de Holanda (en Ámsterdam es legal esta droga), Marjolijn Sonnema, o Hamid Ghodse, experto en estupefacientes de la ONU.

El presidente de este grupo de trabajo, Carmelo Barrio (PP), ha explicado que las comparecencias empezarán en octubre y que darán continuidad a los testimonios ya recabados por este mismo grupo durante la pasada legislatura.

La ponencia, pionera en España y que coincidió con la presentación por el anterior Gobierno socialista de un proyecto de Ley de Adicciones que también abría la puerta a regular el consumo de cannabis, se topa con el obstáculo de que la comunidad autónoma no tiene competencias para legalizar una droga.

Entre quienes critican el paso dado por el País Vasco está el máximo responsable del Gobierno central en materia de drogodependencias, Francisco Babín.

Durante su comparecencia en esta ponencia la pasada legislatura cerró la puerta a la regulación de los clubes de consumo de cannabis y alertó del ‘efecto llamada’ que supondría liberalizar la droga más consumida por detrás del alcohol y del tabaco: «Lo único que va a comportar es un incremento del consumo e, indiscutiblemente, una disminución en la edad de inicio [en el contacto con esta sustancia]».

El País Vasco es una de las zonas de Europa con mayor consumo de marihuana, cuyo cultivo y tráfico está penado. Según datos de 2011, un 4,4% de la población vasca de entre 15 y 24 años es consumidora habitual y un 8,2% de los adolescentes fuman esta sustancia más de 20 ocasiones al mes.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.