La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

No te pierdas...

La organización europea Eurocare, una alianza de ONG y entidades de salud centrada en la prevención y reducción del daño derivado del consumo de alcohol, ha anunciado el cierre de su oficina en Bruselas y el cese de su personal contratado a finales de este año debido a problemas de financiación.

Eurocare actúa como la voz de la salud pública en las políticas europeas relacionadas con el alcohol, promoviendo medidas como el etiquetado obligatorio, las advertencias sanitarias y una regulación más estricta para la industria. Aunque su oficina física en Bélgica dejará de operar, la organización ha confirmado que mantendrá su red de más de 50 miembros en toda Europa para continuar su labor de incidencia política y coordinación.

El cierre pone de relieve las dificultades que enfrentan las ONG de salud pública en Europa para sostener sus actividades en un contexto de recursos limitados y crecientes presiones económicas. Para Eurocare, este cambio supone reestructurar su funcionamiento y redefinir la manera en que seguirá influyendo en las decisiones de la Unión Europea sobre salud pública y consumo de alcohol.

En los últimos años, la organización había logrado avances significativos, como el impulso al etiquetado sanitario en productos alcohólicos, lo que reflejaba su papel influyente en la agenda europea. Sin embargo, la pérdida de una base operativa en Bruselas podría reducir su visibilidad y su acceso directo a los espacios de toma de decisiones comunitarias.

El anuncio genera preocupación entre los actores del ámbito de la salud pública, que temen que la ausencia de Eurocare en la capital europea debilite la defensa de políticas de prevención y control del alcohol frente a los intereses de la industria.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Reducen al 50% la hepatitis C en pacientes con adicciones

"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.