Entrevista: Ángel Velasco Rey: «La sociedad no se defiende del alcohol porque no le da miedo»

No te pierdas...

Macrobotellones estudiantiles y celebraciones navideñas con copas de por medio. Ángel Velasco, presidente de la Asociación Vallisoletana de Alcohólicos Rehabilitados y de la Federación Nacional de este colectivo, abandonó la bebida hace una treintena de años y alerta de sus peligros.

Hay en Valladolid al menos cuatro asociaciones de ayuda a los alcohólicos y ex alcohólicos. ¿Tan difícil es aunar esfuerzos?

– Que haya varias asociaciones tiene su atractivo. Hay enfermos que si en una asociación no les va bien la rehabilitación tienen la opción de ir a otra. Lo que importa es que el enfermo se recupere.

¿Ejerce AVAR de Pepito Grillo contra el problema del alcoholismo?

– Nuestro papel es la captación de enfermos y el apoyo al proceso de rehabilitación del alcohólico y a su familia. También hacemos trabajo de prevención informando de los peligros del alcohol. A la sociedad el alcohol no le da miedo, porque se considera como un producto de consumo, no como lo que es, una droga, y la sociedad sólo se defiende cuando algo le da miedo.

El alcoholismo es una enfermedad, pero buena parte de la sociedad lo ve como un vicio. ¿Seguimos como hace 30 años?

– Antes al alcohólico se le perseguía, a la mujer alcohólica se la identificaba como prostituta. Sí, hemos mejorado, pero aún quedan reminiscencias del pasado.

Oiga, y dónde están los medios y los programas de prevención de esa enfermedad.

– Las medidas de prevención deberían empezar en los colegios, y nos consta que la Junta está haciendo hincapié en ello.

¿Tan malo es beber?

– Es la droga más importante en España, la que más daño hace. Conduce a embarazos no deseados, a peleas callejeras, a alteraciones del orden público, a malos tratos, y es la que más muertes provoca, porque mata en accidentes de tráfico incluso a aquellos que no son alcohólicos.

¿Cómo resiste un ex alcohólico la tentación en las fiestas navideñas?

– Una vez rehabilitado, la abstinencia no es un castigo, es una liberación. Aunque en la primera época de alcohólico rehabilitado cuesta adaptarte a la nueva vida.

¿Con qué brinda usted en Nochevieja, o no brinda?

– Normalmente con Bitter Kas, sin alcohol. También recuerdo haber brindado con agua.

«Dale una copa hoy y tendrás un alcohólico mañana». ¿Tan serio es el problema entre la juventud?

– Es gravísimo. Hoy los jóvenes empiezan a beber para colocarse, para alcanzar el «punto», y cada vez necesitan más dosis para llegar a ese punto. Cuando se quieren dar cuenta se han convertido en alcohólicos. Un 20% de los jóvenes que empiezan tempranamente con el consumo excesivo de alcohol se convierten con los años en alcohólicos.

¿Cómo acabamos con el botellón?

– Hay que consensuar leyes que limiten el consumo, y después hacerlas cumplir, y además hay que educar. La combinación de ambas cosas es lo adecuado. ¿De qué sirve prohibirlo si luego se sigue consumiendo en la calle?

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.