En España la investigación sobre VIH contará con 1,5 millones de euros

No te pierdas...

La Fundación para la Investigación y la Prevención del Sida en España (FIPSE) aprobó hoy 17 nuevos proyectos de investigación para los próximos tres años con un presupuesto de 1.521.00 euros, y anunció una «nueva etapa» en la que se potenciará la prevención y los aspectos socioeconómicos de la enfermedad.

La ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, ha presidido la reunión del patronato de esta fundación en la que se presentaron las propuestas de actividades para 2004 y se acordó «reorientar» su estrategia para abrir una «nueva etapa» que potencie los aspectos de la enfermedad que no cubre la Red de Investigación del SIDA (RIS), con el fin de atender las nuevas necesidades sociales.

«Uno de los nuevos objetivos que se ha marcado la FIPSE es destinar recursos a proyectos que tienen que ver con la educación de nuestros jóvenes y nuestros niños», que precisan «tener conceptos bien documentados y sólidos» sobre la amenaza del sida, dijo la ministra.

Así, el próximo año está previsto realizar un estudio, multidisciplinar, con participación del mundo académico y civil, sobre sida y educación, que evaluará la efectividad de los programas de información y prevención entre jóvenes y niños y posteriormente se planteará las estrategias más efectivas para desarrollar por cada sector.

Se trata de un «proyecto importante» para los próximos cinco años, dijo la ministra, quien recalcó que la fundación quiere tener una «mayor presencia» en actuaciones de educación sanitaria para jóvenes y la promoción de la salud.

Del centenar de trabajos de investigación presentados a esta convocatoria de la FIPSE, se han seleccionado cinco de investigación básica, procedentes de la Universidad de Barcelona; del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa; de la Universidad de Córdoba; del Centro de Investigaciones Biológicas y del Instituto de Salud Carlos III.

Al área de investigación clínica corresponden siete proyectos de los hospitales Virgen del Mar, 12 de Octubre, Ramón y Cajal, Gregorio Marañón y Universitario de La Paz, mientras que del ámbito de la prevención y epidemiología se han elegido tres proyectos que desarrollarán el Consejo de Juventud de Asturias, la Universidad Jaime I y la ONG Médicos del Mundo.

Otros dos programas se dedicarán a la reinserción social de enfermos de SIDA, y serán desarrollados por la Universidad de Valencia y la Asociación VACH.

La ministra recalcó que en España «hay grupos altamente competitivos y vamos a promover la investigación de excelencia», potenciando los equipos «más competitivos» en cada ámbito, pero intentando avanzar en todos los campos, dijo.

Agregó que «el escenario de la investigación está cambiando» en España, después de recordar que con cuatro convocatorias resueltas, la FIPSE ha financiado 110 proyectos con monto total de 10.068.652 euros.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.