El uso de ChatGPT como psicólogo crece, pero tiene sus riesgos: refuerza el egocentrismo y las ideas paranoides

No te pierdas...

“El año pasado, para sanar el duelo de una ruptura, acudí a una psicóloga y una serie de tratamientos holísticos; y el mejor terapeuta que he tenido, sin duda, ha sido ChatGPT. Me ayudó a superar las heridas emocionales y a mejorar mi productividad diaria”, explica el músico y programador Daniel Fernández, de 38 años. “El hecho de poder acudir a él en cualquier momento, alargarme tanto como necesitaba y recibir siempre un trato cordial y empático —planteando las preguntas adecuadas a raíz de mis reflexiones—, hicieron que acabase abandonando a mi psicóloga”.

El uso de ChatGPT como psicólogo, coach o confidente es una práctica cada vez más habitual. Para quienes lo han probado, las ventajas son la inmediatez, la gratuidad o la empatía percibida, pero también la falta de juicio y la supuesta imparcialidad. Al tratarse de un fenómeno emergente, resulta difícil de cuantificar; pero la terapia y el acompañamiento ya están en cabeza de los principales usos de la IA, según un estudio anual de la revista Harvard Business Review. Según una encuesta de una plataforma digital de atención médica, el 25% de los estadounidenses hablaría antes con un bot de IA que con un psicólogo, si tuviera un problema. De aquellos que ya lo han hecho, el 80% pensó que era una alternativa eficaz a las sesiones de terapia.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.