El uso de cannabis para aliviar la cefalea migrañosa puede tener efecto rebote

No te pierdas...

El uso de cannabis para aliviar la cefalea migrañosa puede estar asociado con el desarrollo de la cefalea de «rebote», o cefalea por uso excesivo de medicamentos, que se produce cuando los pacientes que tienen un trastorno primario de cefalea subyacente, como la migraña, utilizan en exceso los medicamentos para el dolor, según un estudio preliminar presentado en la 73ª Reunión Anual de la Academia Americana de Neurología.

«Muchas personas con migraña crónica ya se están automedicando con cannabis, y existe alguna evidencia de que el cannabis puede ayudar a tratar otros tipos de dolor crónico», advierte el autor del estudio, Niushen Zhang, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford en Estados Unidos y miembro de la Academia Estadounidense de Neurología.

«Sin embargo –prosigue–, encontramos que las personas que consumían cannabis tenían una probabilidad significativamente mayor de tener también dolor de cabeza por uso excesivo de medicamentos o dolor de cabeza de rebote, en comparación con las personas que no consumían cannabis».

Para el estudio, los investigadores analizaron los registros de 368 personas que habían tenido migraña crónica durante al menos un año. La migraña crónica se define como 15 o más días de dolor de cabeza por mes. Un total de 150 personas consumían cannabis y 218 no.

[bctt tweet=»La cefalea de rebote se produce cuando los pacientes que tienen un trastorno primario de cefalea subyacente, como la migraña, utilizan en exceso los medicamentos para el dolor.» username=»lasdrogasinfo»]

Los investigadores observaron quiénes tenían dolor de cabeza por uso excesivo de medicamentos y otros factores que podrían afectar el desarrollo del dolor de cabeza por uso excesivo, como la frecuencia de las migrañas, el uso excesivo de otros medicamentos para la migraña aguda y cuánto tiempo habían tenido migraña crónica.

De las 368 personas, 212 tenían dolor de cabeza por uso excesivo de medicamentos y 156 no. Los investigadores encontraron que las personas que consumían cannabis tenían seis veces más probabilidades de tener dolor de cabeza por uso excesivo de medicamentos que las que no consumían cannabis.

Las personas que usaban opioides también tenían más probabilidades de consumir cannabis en la actualidad. Investigaciones anteriores han demostrado que los opioides y el cannabis pueden influir en la parte del cerebro llamada gris periacueductal, que se ha relacionado con la migraña.

Nota: artículo original publicado en infosalus.com

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.