El tiempo discurre más lento sin cigarrillos

No te pierdas...

Cuando Gardel cantaba «que 20 años no es nada» en uno de sus famosos tangos no estaba teniendo en cuenta a los fumadores que tratan de dejar el tabaco porque para ellos el paso del tiempo no es ni mucho menos rápido, más bien todo lo contrario. Los adictos a la nicotina que tratan de abandonar su hábito tienen distorsionada la percepción del tiempo y sienten que éste discurre más lentamente.

Un estudio estadounidense demuestra que los fumadores no son capaces de medir el tiempo correctamente durante los periodos de abstinencia. Sin embargo, si se les permite fumar perciben los movimientos del reloj igual que los no fumadores.

En el trabajo publicado en «Psychopharmacology Bulletin» participaron 20 fumadores y 22 no fumadores. Todos tuvieron que estimar la duración de un intervalo de tiempo de 45 segundos. Los fumadores repitieron la prueba dos veces. Para la primera se les permitió fumar normalmente, pero antes de la segunda debían dejar su hábito durante 24 horas.

Todos acertaron con sus estimaciones en la primera ocasión. Sin embargo, dejar el tabaco durante un día entero causó estragos en el reloj interno de los fumadores que vivieron los 45 segundos como una eternidad.

La percepción del tiempo está muy ligada a los procesos de atención. Se sabe que el consumo de diversas drogas como la marihuana, el alcohol y la nicotina alteran estos mecanismos. De hecho, los fumadores que participaron en el estudio confesaban ser incapaces de concentrarse cuando no habían fumado. «La alteración de la percepción del tiempo que hemos observado en los individuos en abstinencia puede justificar en parte su sensación de estrés y de falta de atención», asegura Laura Klein, autora del estudio.

Curiosamente, un estudio anterior había detectado el fenómeno contrario, pero en aquella ocasión la abstinencia había sido de sólo 30 minutos. «Tomando conjuntamente los dos resultados parecen indicar que la respuesta de los procesos de atención a la abstinencia de nicotina cambia a lo largo del tiempo», afirma Klein. Sara Montiel debía intuir este efecto cuando decidió esperar al hombre que más quería fumando.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.