El tabaco se cobró casi cinco millones de víctimas en el mundo durante el año 2000

No te pierdas...

Casi cinco millones de personas murieron en el año 2000 en el mundo por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco, según una investigación que publica la revista médica británica «The Lancet». El estudio, realizado por la Escuela de Sanidad Pública de Harvard en Boston (EE.UU.) y la Universidad de Queensland (Australia), indica también que, por primera vez, el número de muertes por tabaquismo fue similar en los países desarrollados y en vías de desarrollo.

Según los autores, 4,83 millones de fumadores fallecieron en todo el mundo, de los que 2,41 millones pertenecían a países en vías de desarrollo, frente a los 2,4 millones fallecidos en los países industrializados. Cerca de un 75 por ciento de los casi cinco millones muertos por tabaquismo fueron hombres, cifra que ascendió al 84 por ciento en los países poco desarrollados, donde residen 930 de los 1.100 millones de fumadores contabilizados en el mundo.

La principales causas de esas muertes fueron las enfermedades cardiovasculares y pulmonares asociadas al consumo de tabaco, afirma el estudio, que se basa en datos de 125 países sobre fallecimientos por cáncer de pulmón y padecimientos asociados al acto de fumar. Estas conclusiones se divulgaron mientras las empresas tabaqueras, muy presionadas en los países industrializados, intentan dirigir la venta de sus productos a naciones más pobres que están registrando una expansión económica paralela a un aumento poblacional.

«Nuestra investigación marca el comienzo de una era en la que la mayoría de las muertes relacionadas con el tabaquismo ocurrirán en los países no desarrollados», afirmó el principal responsable del estudio, el doctor Majid Ezzati, de la Escuela de Harvard. Ezzati advirtió también de que ese tipo de fallecimientos «aumentarán de forma sustancial, especialmente en naciones en vías de desarrollo, si no se aplican políticas efectivas para reducir el número de hombres que fuman e impedir el incremento de fumadoras».

Tras la divulgación del estudio, la doctora Amanda Sandford, del grupo anti-tabaco «Action on Smoking and Health», comentó que «hay más gente que fuma debido, en parte, a que se ha producido un crecimiento de la población» mundial. La raíz de ese problema, opinó Sandford, también se encuentra en «las agresivas campañas de mercadotecnia» que las compañías tabaqueras desarrollan en los países rezagados desde el punto de vista económico.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las muertes por tabaquismo se doblarán en 2030, por lo que a comienzos de este año adoptó un tratado anti-tabaco con el fin de reducir el consumo de ese producto.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.