El Supremo permite a los estancos importar tabaco y vender a distancia

No te pierdas...

Así consta en la sentencia con fecha 8 de noviembre en la que estima parcialmente el recurso interpuesto por la Asociación Nacional de Expendedores de Tabaco y Timbre (Anett), denominada en la actualidad Empresarios y Comerciantes del Tabaco (Ecot).

Con ella anula también el apartado que regula la prohibición de los expendedores de tener vinculación profesional o laboral con importadores, fabricantes y mayoristas de tabaco.

En concreto, el alto tribunal coincide con la decisión del Tribunal Supremo de la Unión Europea, que declaró ilegal la norma española que prohibía a los estancos la importación de tabaco al considerar que infringía el principio de libre circulación de capitales.

El Supremo hace alusión a la sentencia de la Justicia europea, en la que señalaba que «la libre circulación de mercancías se opone a una normativa nacional como la española que prohíbe a los titulares de expendedurías de tabaco y timbre desarrollar la actividad de importación de labores de tabaco de otros Estados miembros».

La normativa española, indicaba la sentencia, obstaculiza el acceso al mercado español de tabaco proveniente de otros Estados miembros y por tanto constituye una medida de efecto equivalente a una restricción cuantitativa.

El Supremo considera también que la prohibición de realizar la actividad de fabricación, importación o comercialización al por mayor de labores de tabaco es «ajena» a la función específica del monopolio y es contraria al artículo 34 del Tratado de Funcionamiento de la UE, que estipula que «quedan prohibidas entre los Estados miembros las restricciones a la importación, así como todas las medidas de efecto equivalente».

El Supremo recuerda además que el Tribunal de Justicia de la UE rechazó expresamente las alegaciones formuladas por el Gobierno español respecto a que la prohibición «controvertida» de impedir a los expendedores importar labores de tabaco pueda justificarse por la necesidad de garantizar un control fiscal y aduanero y asegurar su control sanitario o para alcanzar objetivos relacionados con la protección de los consumidores.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.