El Salvador: Realizarán estudio sobre consumo de drogas en estudiantes universitarios

No te pierdas...

La Comisión Nacional Antidrogas (CNA) firmó ayer un convenio con 11 universidades del país, el cual servirá para realizar un estudio sobre el consumo de drogas en los estudiantes universitarios.

El estudio, que contará con el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA), servirá como una herramienta para entender las razones que llevan al consumo de estupefacientes y así definir estrategias de prevención para evitar que los jóvenes caigan en la drogadicción.

De acuerdo al director ejecutivo de la CNA, Andrés Ramírez, la investigación permitirá obtener datos confiables y comparables con otros estudios realizados con anterioridad, revelando qué tipo de droga «ilícita» o lícita es de más consumo entre los estudiantes universitarios, cuáles son las características de aquellos que son más vulnerables y construir planes de acción para revertir los hábitos de consumo.

Las universidades que participarán en este estudio son la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), Universidad de El Salvador, Universidad Francisco Gavidia, Universidad Tecnológica, Universidad Evangélica, Universidad Dr. José Matías Delgado, Universidad Modular Abierta, Universidad Autónoma de Santa Ana, Universidad de Sonsonate y la Universidad Capitán General Gerardo Barrios de San Miguel.

La investigación consistirá en un cuestionario realizado aleatoriamente a estudiantes universitarios, el cual se hará bajo la modalidad on-line, a través de internet. Los resultados serán enviados y procesados en la sede en Washington del Observatorio Interamericano sobre Drogas, entidad adscrita a la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Secretaría de Seguridad Multidimensional de la OEA, la cual ha puesto a disposición el soporte técnico para el estudio.

Una investigación similar fue realizada en 2010, en cinco universidades de la zona metropolitana. Este estudio reveló que la edad promedio en la que los jóvenes comienzan a consumir algún tipo de droga es a los 17 años. El alcohol y el tabaco son las drogas «legales» de más consumo, mientras que la droga ilícita a la que más se recurre es la marihuana, según ese estudio.

La investigación iniciará en octubre de este año, y los resultados serán presentados en el año 2013.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.