El riesgo de infarto al consumir cocaína es 24 veces mayor

No te pierdas...

Entre los efectos agudos atribuidos al consumo de cocaína, el más dramático es la psicosis cocaínica, un trastorno psiquiátrico que afecta a la mitad de los cocaínómanos, y se estima que entre un 65 y un 70 por ciento de consumidores crónicos padece paranoias transitorias, disforia, suspicacia e ideas y miedos delirantes en distintos grados.

A estos efectos psicológicos se añade la morbilidad asociada que aparece independientemente de la dosis y de la frecuencia de su consumo, explicó Elena Salgado, ministra de Sanidad y Consumo, la semana pasada en Madrid. La toxicidad cardiovascular se convierte en la primera causa de mortalidad.

Concretamente, «el riesgo de infarto agudo de miocardio al consumir una sola dosis de la droga es un 24 por ciento mayor», a lo que se suma un aumento de hasta un 20 por ciento del riesgo cerebrovascular, como accidentes y hemorragias cerebrales o arteriosclerosis prematura.

Las complicaciones neurológicas, afecciones torácicas y obstétricas como parto prematuro, aborto o desprendimiento de placenta se añaden a la lista de consecuencias.

Los pacientes dependientes de cocaína suelen consumir entre una y cuatro veces por semana, lo que para Luis Caballero, psiquiatra del Hospital Puerta de Hierro en Madrid, ya es, de por sí, algo susceptible de tratamiento, ya que condiciona por entero la motivación y el proyecto vital y eleva el consumo de otras sustancias que incrementan el efecto neurotóxico. Esto sucede en el caso del policonsumo de cocaína y alcohol, cuyo metabolito resultante, el cocaetileno, aumenta la toxicidad y permanece en el organismo dos o tres veces más tiempo que la cocaína.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

El “viva el vino” de la Selección Española de fútbol: otra mala alianza entre deporte y alcohol

Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.