El riesgo de alcoholismo es cuatro veces superior según el historial familiar, revela un estudio

No te pierdas...

El riesgo de adicción al alcohol es cuatro veces superior si en el historial familiar aparecen episodios de frecuencia en el consumo, según confirma un estudio del Hospital 12 de Octubre de Madrid cuyas conclusiones están a la espera de publicación.

En declaraciones a Europa Press, el jefe del Servicio de Psiquiatría y coordinador de la Unidad de Conductas Adictivas del citado hospital, Miguel Angel Jiménez Arriero, señaló que las conclusiones del estudio hallan explicaciones a la lógica popular ya que relaciona a la persona que desarrolla un alcoholismo temprano e intenso con historia familiares de adicción.

«Hay condiciones circunstanciales y sociales que provocan la aparición del alcoholismo pero este estudio confirma que hay otros alcohólicos, en cuya familia el consumo ha sido alto, que lo padecen por factores biológicos y genéticos», explicó.

Así, añadió en este sentido que «si analizas a personas cuya historia familiar de alcoholismo es importante, en tres o cuatro generaciones anteriores, y lo comparas con familias en las que su historia no existe, el riesgo de esa persona es cuatro veces superior».

Para el especialista, la causa del alcoholismo genético se debe a una alteración de los genes relacionados con el sistema cerebral de recompensa. «Dentro del cerebro hay un circuito que hace que nosotros mismos nos hagamos adictos a la comida, a la bebida, a los juegos o a las compras y se altera como consecuencia del consumo».

«Así, cuando una persona lleva un tiempo de consumo de 10 o 20 años, se altera el sistema», continuó Jiménez Arriero, quien aportó que, por este motivo, «hay personas que ya nacen con este sistema alterado y les hace ser más vulnerable a esa adicción».

De esta manera, precisó que estas alteraciones aparecen en aquellos alcoholismos más graves y en los que tienen graves problemas de conductas como problemas de transgresión de normas, peleas o problemas de tráfico. «La mayor parte de las conductas delictivas relacionadas con consumo de alcohol tienen una probabilidad alta de encontrar estas alteraciones en el sistema cerebral», aseguró.

METODOLOGIA DEL ESTUDIO

Este estudio se realizó con una muestra de 150 alcohólicos españoles con la hipótesis de comprobar si se repetían los mismos hallazgos revelados en otros países de posibles factores genéticos de vulnerabilidad para el desarrollo de alcoholismos graves o con problemas conductuales.

En España es la primera vez que se realiza un estudio de este tipo, donde se ha analizado si los marcadores genéticos son similares a otros países y si se asociaba el perfil de alcoholismo con problemas de conducta.

Estos datos se enmarcan en un informe más amplio donde se estudian factores de riesgo en funciones cognitivas u operativas de estos pacientes, entre otras cuestiones. Pertenece a un proyecto oficial de la Fundación Investigación Sanitaria (FIS) del Ministerio de Sanidad.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.