El primer año de la ley antitabaco se salda con 600.000 fumadores menos

No te pierdas...

A falta de unos días para que se cumpla el primer año de la entrada en vigor de la actual Ley del tabaco, el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) calcula que unas 600.000 personas han dejado de fumar desde el pasado día 2 de enero, fecha en la que se prohibía fumar en todos los espacios públicos cerrados.

Ante este dato, los profesionales sanitarios que agrupa la organización ha mostrado su satisfacción por unas cifras que, a su juicio, «hablan por sí mismas». Asimismo, destacan que se ha producido una caída del 10% de los ingresos hospitalarios por infarto y una disminución de un 15% de los casos de asma infantil.

Desde la CNPT se considera que «aún queda camino por andar hasta cumplir los principios que inspiran el Convenio Marco para el Control del Tabaquismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que España ha ratificado».

Entre las actuacionesque esta organización considera pendientes, figuran el alineamiento de la fiscalidad del tabaco de liar con el de los cigarrillos; ir de la mano de la UE hacia un etiquetado uniforme de las cajetillas y productos de tabaco que evite logos e imágenes atractivos y deje claro en todo caso su perniciosidad; e informar sistemáticamente a la población sobre los verdaderos riesgos del tabaco.

Además, pide que se desarrolle una asistencia adecuada a los fumadores que quieren dejar de fumar pero su adicción se lo impide, promoviendo la formación de profesionales en deshabituación tabáquica.

Esta entidad, que reúne a más de 40 sociedades científicas y asociaciones del sector sanitario, advierte también de que el humo de tabaco ambiental es capaz de causar infartos cardíacos, cáncer de pulmón y otras enfermedades respiratorias en no fumadores sanos.

Por este motivo, ha desarrollado un decálogo en el que fundamenta los beneficios de la Ley. En primer lugar, destaca que la ley está «funcionando» y su impacto en un menor consumo es «evidente»; en segundo lugar, recuerda que está aceptada y es ejemplar para otros países; y, en tercer lugar, alude a la existencia de «una satisfacción generalizada sobre sus beneficios».

Por otra parte, manifiesta que los locales son más respirables, como consecuencia del hecho de que «la contaminación en el interior de los locales por las partículas finas del humo del tabaco en el aire ha descendido un 90%».

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.