El Plan Nacional sobre Drogas estudiará problemas de salud asociados al fuerte aumento del consumo de cannabis y cocaína

No te pierdas...

La Comisión Clínica de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas estudiará los problemas de salud asociados al consumo de cannabis y cocaína, ante el fuerte incremento registrado en los últimos diez años, sobre todo entre los jóvenes.

Estos estudios se centrarán en los daños clínicos provocados por el consumo de cannabis, fundamentalmente, y de cocaína, dada la creciente prevalencia del consumo de este tipo de sustancias en todos los países de la UE.

En España, según datos del Plan Nacional sobre Drogas, el consumo de cannabis entre jóvenes de 14 a 18 años se ha duplicado en los últimos diez años, mientras que el de la cocaína se ha multiplicado por cuatro. Así, el 36% de jóvenes de esa edad asegura haber consumido cannabis en los últimos doce meses, y un 6,8% dice que consumió cocaína en ese periodo.

La reunión de la Comisión Clínica, que contó con la presencia del secretario general de Sanidad, Fernando Lamata, y de la delegada del Gobierno para el PNSD, Carmen Moya, supone el inicio de los trabajos de esta Comisión, que intensificará su tarea a partir del próximo mes de septiembre.

En la misma se abordaron las líneas de trabajo, entre las que se encuentran el análisis del impacto en términos de salud del consumo de drogas (especialmente entre los más jóvenes), su repercusión en la utilización de los servicios de urgencia, los problemas clínicos derivados del policonsumo, y la necesidad de mantener la atención especializada de una población envejecida de consumidores de heroína fundamentalmente, que en la actualidad se encuentra en situación de especial dificultad.

PROTOCOLO ADAPTADO A LAS DROGAS PARA AUTOPSIAS.


Asimismo, la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas pretende revisar el protocolo de actuación en las autopsias, de forma que en este tipo de estudios se busquen de forma sistemática posibles daños relacionados con el consumo de drogas.

En la actualidad, las necropsias son obligatorias en los casos de muerte por accidente de tráfico y en aquellos en los que existen dudas sobre la causa de la muerte. Aunque se trata de estudios parciales, existen indicios de la existencia de lesiones orgánicas (cerebrales, renales y cardiovasculares, fundamentalmente) latentes antes del fallecimiento entre consumidores de drogas de fin de semana y con fines recreativos.

Una vez revisado el protocolo de actuación en las necropsias, la Delegación del Gobierno para el PNSD lo presentará a los Planes Autonómicos de Drogas en la correspondiente reunión de la Comisión Interautonómica, al igual que el resto de trabajos de la Comisión Clínica.

Por otra parte, la Comisión Clínica se ha comprometido a revisar todos los estudios e investigaciones clínicas y epidemiológicas en materia de drogas que se hayan realizado con financiación pública, con el fin de diseñar un panorama general de investigación que permita analizar aquellos puntos en los que existan deficiencias y determinar prioridades.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.