El País Vasco es la comunidad donde más se ha reducido el consumo de tabaco

No te pierdas...

El tabaquismo se ha reducido en toda España, pero la comunidad en la que más lo ha hecho es Euskadi, donde el número de fumadores ha disminuido en cinco años en un 10 por ciento, cinco puntos por encima de la media nacional (5 por ciento).

La Sociedad Vasco Navarra de Prevención del Tabaquismo y la Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo han difundido estos datos con ocasión de unas jornadas sobre «Tabaco y desigualdad» que ambas entidades celebran en Bilbao desde hoy y hasta el próximo sábado con la participación de más de doscientos especialistas.

Fuentes de la organización del encuentro han informado de que, pese a la reducción del consumo de tabaco registrada, en Euskadi todavía hay 900.000 fumadores -entre quienes fuman a diario y lo hacen esporádicamente-, que representan un 25 por ciento de la población.

En el conjunto de España, el número de fumadores supera el 30 por ciento de la población.

Especialistas participantes en las jornadas han reclamado a Osakidetza que financie el tratamiento farmacológico a fumadores para procurar el abandono del hábito al considerar que «ha resultado ser eficaz y eficiente».

Es la postura de la cardióloga del hospital bilbaíno de Basurto Juana Umaran, quien ha asegurado en una nota que el tratamiento farmacológico con dicho fin es el que tiene mejor «coste-efectividad» de toda la Sanidad.

Según ha argumentado, el tratamiento con los medicamentos adecuados supondría un coste para la Administración de 300 euros, mientras que cualquier prueba realizada, por ejemplo, a un paciente coronario a causa de su tabaquismo supone un mínimo de 6.000 euros.

Los expertos reunidos en Bilbao también han puesto de manifiesto que el consumo de tabaco es mayor entre las clases menos favorecidas, que son las que tienen mayor dificultad para acceder a la información y los tratamientos.

Según la presidenta de la Sociedad Europea para la Investigación en Nicotina y Tabaco y catedrática de la Universidad Ege de Smirna (Turquía), Sakire Pogun, más del 80 por ciento de los fumadores vive en países de ingresos medios y bajos.

Por medio de un comunicado, la especialista en abuso de drogas, toxicologías y ciencias farmacéuticas también ha evidenciado diferencias de género en relación al tabaquismo ya que se observa que la disminución del consumo es menor en mujeres, que tienen menos éxito que los hombres a la hora de intentar dejar de fumar. 

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.