El Ministerio de Sanidad y Consumo anuncia un programa para frenar el consumo de cocaína

No te pierdas...

El Ministerio de Sanidad y Consumo está «ultimando» un programa de actuación frente a la cocaína, que contempla la puesta en marcha de «actuaciones coordinadas» entre autoridades, instituciones, empresarios y sindicatos para prevenir y tratar esta adicción, según afirmó la titular del Departamento, Elena Salgado.

La ministra informó de que el consumo de cocaína en España muestra una «preocupante tendencia al crecimiento», donde un 7 por ciento de la población reconoce haber probado esta droga «alguna vez» y el 3 por ciento, afirma haber consumido cocaína en 2006, mientras que un 1,6 por ciento lo ha hecho en el último mes, según los datos de la Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas de España (EDADES) 2005-2006.

Este estudio se ha realizado sobre 27.800 entrevistas durante noviembre de 2005, y febrero y abril de 2006 en España. Entre sus conclusiones, destaca que las drogas preferidas por los españoles son el alcohol, que se consume de manera habitual por el 64,6 por ciento de la población; el tabaco, que es consumido diariamente por el 32,8 por ciento de los españoles; y el cannabis, que consume de manera frecuente el 8,7 por ciento de los encuestados.

La ministra afirmó que es «especialmente preocupante» el aumento de consumidores de cocaína que se ha registrado en nuestro país en los últimos años, que se ha consolidado como la segunda droga ilegal más consumida en España, doblando la cifra de consumo de 1999. En este sentido, la encuesta reveló que alrededor de 474.000 españoles de entre 15 y 65 años afirmaron haber consumido cocaína en los últimos treinta días; de ellos, 350.000 son jóvenes con edades de entre 15 y 34 años.

Ante estos datos, Elena Salgado afirmó que es necesario poner en marcha un programa específico de actuaciones destinado a «derribar mitos» como los que asocian esta sustancia al éxito social, el nivel cultural o económico elevado o la ausencia de consecuencias negativas, así como «concienciar» a la población de que esta droga eleva el riesgo de infarto, entre otros muchos prejuicios.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.