El mayor responsable antidrogas de Guatemala, detenido en EEUU por un delito de narcotráfico

No te pierdas...

El jefe antidrogas de Guatemala, Adan Castillo, ha sido arrestado en EEUU acusado de conspirar para introducir droga en ese país cuando asistía a un seminario sobre lucha contra el narcotráfico

«Hace seis meses EEUU nos había alertado de que Castillo, otro jefe de la unidad, y un oficial estaban implicados en estas actividades ilícitas», explicó el ministro de Interior guatemalteco, Carlos Vielmann, en una rueda de prensa.

Castillo fue detenido por las autoridades de Estados Unidos cuando participaba junto a los otros dos presuntos involucrados en un seminario en el estado de Virginia sobre el combate al narcotráfico.

Los otros detenidos son el subdirector de los Servicios de Análisis e Información Antinarcótica, Jorge Aguilar y Rubilio Palacios, el encargado de esa unidad en la ciudad portuaria de Santo Tomás de Castilla.

Los tres agentes fueron enviados el pasado lunes a Virginia para supuestamente recibir un curso de capacitación, pero fueron arrestados por agentes del Departamento Estadounidense Antidroga (DEA) por el delito de «conspiración para ingresar droga» al mercado estadounidense, precisó el ministro.
Intercambio de informaciones

El presidente de Guatemala, Oscar Berger, comentó a periodistas que el intercambio de información entre su país y Estados Unidos ha dado resultados.

«Es un esfuerzo de los cuerpos de seguridad, estamos trabajando muy de la mano. Afortunadamente estamos capturando a personas que fungían como funcionarios, pero que estaban vinculados al crimen organizado y al narcotráfico», subrayó.

Berger dijo que EEUU «es el gran consumidor y tiene que hacer su aporte para que podamos combatir este ilícito que tanto daño le hace al mundo y a la sociedad guatemalteca».
Precedentes

Durante el gobierno del presidente Alfonso Portillo (2000-2004) fue disuelto el Departamento de Operaciones Antinarcóticas (DOAN) que dio paso a la creación de la SAIA, tras el robo de casi una tonelada de cocaína de los depósitos policiales.

La detención de Castillo, Aguilar y Palacios se produjo el mismo día en que agentes de la SAIA descubrieran en el barco «Gala Puebla» que llegó a la costa Atlántica procedente de Venezuela, 1.001 kilos de cocaína con un valor de 13,34 millones de dólares.

La captura de los jefes policiales guatemaltecos y el decomiso de la tonelada de cocaína representa un «duro golpe» para los cárteles del narcotráfico que operan en Guatemala, de acuerdo con las autoridades, que no precisaron con que cárteles colaboraban los agentes guatemaltecos detenidos en Virginia.

Guatemala, según Estados Unidos, es utilizada como «puente» por el narcotráfico internacional se calcula que por el país centroamericano pasan unas 150 toneladas de cocaína al año y el 10 por ciento es para el consumo local.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

EE. UU. intensifica su estrategia de «guerra contras las drogas» en Venezuela

Ataques de EE.UU en el Caribe venezolano reavivan el debate sobre la "guerra contra las drogas" y reavivan la inestabilidad regional.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.