El lenguaje que usan médicos y revistas especializadas para hablar de la dependencia tiene un efecto real sobre los pacientes

No te pierdas...

Nota: artículo original publicado en http://idpc.net

La elección del lenguaje puede impedir el acceso a los medicamentos tanto para el tratamiento del dolor como para la dependencia de los opiáceos. Referirse a una persona como «abusador de sustancias» en lugar de «una persona con trastorno por uso de sustancias» evoca el estigma y hay evidencia de que reduce el acceso de los pacientes al tratamiento apropiado.

Por otra parte, la terminología imprecisa puede dar lugar a malentendidos sobre la naturaleza del tratamiento del dolor y la gestión del trastorno por uso de sustancias. A su vez, los políticos y administradores establecen políticas irracionales de salud pública y los pacientes deciden no tomar sus medicamentos.

En muchos países las barreras para acceder al tratamiento del dolor y al tratamiento de la dependencia de opiáceos son enormes, pero a la vez el uso no médico de sustancias psicoactivas y el dolor moderado y severo no tratado se consideran prioridades de salud pública. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una terminología clara, inequívoca y no estigmatizante como una forma de asegurar el acceso a medicamentos controlados.

Seguir leyendo >>

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.