El Gobierno y las comunidades aprueban un plan antitabaco que endurece la legislación vigente

No te pierdas...

Se estrecha el cerco contra el tabaco. El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en el Consejo Interterritorial de Salud un ambicioso plan que prohibirá la venta de cigarros a menores de 18 años, así como fumar en los organismos públicos y en todos los centros de trabajo.

El plan de prevención y control del tabaquismo elaborado por el Ministerio, y que se desarrollará en el periodo 2003-2007, incluye, entre otras, las siguientes medidas:

  • Elevar a 18 años la edad mínima para poder comprar tabaco.
  • Excluir el tabaco del cómputo del IPC.
  • Aumentar los impuestos del tabaco.
  • 2003 no se podrá fumar en ningún centro educativo, sanitario, ni en ningún organismo público. En 2005, en cualquier empresa que atienda al ciudadano. Y en 2007, en cualquier centro de trabajo.
  • Antes de 2005, más de la mitad de las empresas deberá tener garantizado a los fumadores pasivos su derecho a trabajar en un lugar libre de humos.
  • No se podrá fumar en actos promovidos por la Administración.
  • Prohibir la publicidad directa e indirecta y el patrocinio de productos del tabaco.
  • Las máquinas expendedoras deberán incluir antes de 2007 algún mecanismo para evitar que sean utilizadas por menores.
  • Prohibir la venta de cigarrillos sueltos.
  • El Estado financiará los medicamentos y tratamientos que necesiten el adicto al tabaco para deshabituarse.

    Infracciones

    El texto, que también ve necesario establecer los requisitos mínimos de los espacios habilitados para los fumadores, incluye fijar un sistema claro de infracciones y sanciones.

    La protección de la salud de la población y evitar el tabaquismo pasivo, es otro de los aspectos destacados del Plan, para lo que se informará a la población de su derecho a respirar aire no contaminado por el humo del tabaco.

    El humo ambiental del tabaco se incluirá en el listado de sustancias nocivas ambientales y se promoverá una norma comunitaria para clasificar ese humo como «agente carcinógeno del lugar de trabajo», a través de la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo.

    El objetivo del Plan es que el número de fumadores mayores de 16 años quede por debajo del 30% en el año 2007 y que para esa fecha las personas fumadoras de entre 16 y 25 años descienda en seis puntos.

    Por otro lado, el proyecto de Real Decreto por el que se establecen medidas para el tratamiento homogéneo de la información sobre listas de espera, que se presentó en el Pleno a las Comunidades Autónomas, establece tres bloques de prestaciones: intervenciones quirúrgicas programables, pruebas diagnósticas y consultas externas de atención especializada (primera consulta).

    En la reunión también se presentó a las Comunidades Autónomas el proyecto de Real Decreto por el que se establecen medidas para el tratamiento homogéneo de la información sobre listas de espera.

  • Newsletter INFODRO

    t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
    Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

    Más actualidad

    Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

    Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

    Quizás también te interese:

    lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
    Política de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

    La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.