El Gobierno andaluz integra los centros de drogodepencias de Proyecto Hombre en su red pública

No te pierdas...

La Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía ha integrado a los Centros de Tratamiento Ambulatorio (CTA) de Drogodependencias de la Fundación Centro Español de Solidaridad Proyecto Hombre de Andalucía en la red pública andaluza, según se desprende del primer concierto firmado entre el comisionado para las Drogodependencias, y los 6 presidentes de la citada Fundación en Andalucía.

Gracias a esta actuación, a la que la Junta destinará 300.000 euros, los usuarios que acudan a cualquiera de los CTA de Proyecto Hombre en la comunidad, tienen garantizada su gratuidad. Además, se regulará el funcionamiento de estos centros como instalaciones especializadas en la atención a los problemas derivados de las drogas.

La distribución por provincias en las que Proyecto Hombre tiene sede es la siguiente: Málaga y Sevilla, 60.000 euros cada una; Jerez, Huelva, Córdoba y Jaén, 45.000 euros cada una. Este primer concierto se suscribe al amparo de la orden de la Consejería de Asuntos Sociales de 20 de diciembre de 2002, por la que se regulan este tipo de actuaciones con entidades privadas para la atención a las drogodependencias, para el funcionamiento de centros asistenciales y de incorporación social.

La Fundación Centro Español de Solidaridad Proyecto Hombre es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública. Como institución humanitaria de carácter voluntario realiza distintas actividades dirigidas a una atención integral a las personas drogodependientes y, en general, al estudio, prevención y erradicación de las drogodependencias y de sus problemáticas conexas de carácter personal, familiar, sanitario y social.

PÚBLICOS Y PRIVADOS-CONCERTADOS

Según un catálogo editado recientemente por el comisionado para las Drogodependencias que pretende servir de instrumento para el trabajo diario de los profesionales que atienden a drogodependientes, los CTA «son la puerta de entrada a la Red de atención a las personas con problemas de adicción.

Los CTA se dedican a la prevención, orientación, desintoxicación, deshabituación-rehabilitación y reinserción o incorporación social, en régimen abierto, de las personas con problemas de adicción. Todos los centros deben estar inscritos en el registro de la Consejería de Asuntos Sociales, requiriendo, además, la autorización de la Consejería de Salud.

Existen dos tipos de CTA: los públicos y los privados-concertados. Los públicos se dividen, a su vez, en centros provinciales de drogodependencias que ejecutan y gestionan programas y recursos específicos financiados por las diputaciones, la Junta, y el Plan Nacional sobre Drogas; y centros comarcales de drogodependencias, que son fruto de convenios con la Junta de Andalucía, bien directamente, o bien a través de las diputaciones provinciales.

Por otro lado, los CTA privados-concertados, desarrollan su actividad asistencial a través de convenios o conciertos con la Junta, y atienden a cualquier tipo de adicción aunque algunos están especializados en adicciones concretas como el alcoholismo y el juego patológico.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.