El feto expuesto al tabaco presenta problemas de crecimiento

No te pierdas...

La exposición del feto al tabaco afecta al crecimiento del niño y ocasiona determinado grado de estrés, pero, además, es posible que también tenga efecto a largo plazo. Así lo ha manifestado el Dr. Oscar García-Algar, del Hospital del Mar, de Barcelona, durante el Encuentro de la Sociedad Europea de Investigación Pediátrica y la Sociedad Europea de Neonatología.

El Dr. García-Algar ha coordinado un estudio en el que se confirma que «el humo del tabaco al que ha estado expuesto un niño desde la etapa fetal puede detectarse en los dientes de leche». En la investigación se ha descubierto «un método fiable para calcular la cantidad de humo de tabaco al que ha estado expuesto un niño a lo largo de su infancia». Así, ha asegurado que cuanto más se fuma en una casa, más restos de nicotina se acumulan en los dientes de los niños que viven en ella.

El ensayo se ha basado en el análisis de los dientes de 35 niños de siete años de una escuela pública de Roma. Los resultados demuestran que existe una estrecha relación entre la cantidad de nicotina y cotinina, considerado un subproducto de la primera, presente en los dientes y el humo de tabaco que han respirado los niños en sus primeros siete años de vida. Además, revela que los hijos de los no fumadores tenían 15 nanogramos de residuos de nicotina por cada gramo de tejido dental. Cuando uno de los dos padres fumaba, la concentración subía a 24,6 nanogramos, y en el caso de que ambos progenitores fuesen fumadores, la tasa alcanzaba los 43,5 ng».

Además, los hijos de mujeres que fumaron durante el embarazo tenían 46,9 nanogramos de nicotina y cotinina por gramo de diente, mientras que los hijos de mujeres que no fumaron tenían 21,1. El Dr. García-Algar ha explicado que «estos datos se detectan porque los tóxicos del tabaco llegan a los dientes a través de la sangre y ahí queda registrado no sólo el humo de tabaco que el niño respira después de que le salgan las primeras piezas, sino también el que respira cuando los dientes aún no han hecho erupción e incluso el que le llega durante la fase fetal por la placenta».

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.