El éxtasis produce un deterioro de la memoria asociada al lenguaje

No te pierdas...

El consumo de éxtasis, incluso en dosis bajas, podría estar relacionado con un deterioro de la memoria asociada al lenguaje, según un estudio de la Universidad de Ámsterdam (Holanda) que se publica en la revista Archives of General Psychiatry.

Un equipo de investigadores, dirigidos por Telma Schilt, reclutó a 188 voluntarios que tenían una edad media de 22 años y que no habían consumido la droga pero que informaron que probablemente la probarían en un corto periodo de tiempo. En los siguientes tres años a este contacto inicial, que se realizó entre 2002 y 2004, 58 de estas personas comenzaron a consumir la droga.

Los investigadores compararon este grupo de consumidores de éxtasis con uno de 60 individuos que tenían la misma edad, sexo y puntuaciones de inteligencia y que no tomaban la droga durante el periodo de seguimiento. Todos ellos pasaron por pruebas para evaluar distintos tipos de memoria al inicio y al final del estudio. En tales evaluaciones participaban aspectos como la atención, la memoria verbal asociada a las palabras y el lenguaje o la memoria visual de imágenes. La memoria verbal se analizó mediante la memorización de series de 15 palabras repitiéndolas de forma inmediata y de nuevo tras 20 minutos.

Al inicio de la investigación no se apreciaron diferencias significativas en ninguna de las pruebas realizadas entre los que consumían y no consumían éxtasis. Sin embargo, durante el seguimiento, las puntuaciones en el recuerdo verbal retardado y en el reconocimiento verbal fueron menores en el grupo que consumía la droga en comparación con el grupo de sujetos que no la tomaba.

Además, los resultados no mostraron diferencias entre hombres y mujeres como habían sugerido otros estudios que apuntaban a que los efectos del éxtasis eran mayores en las mujeres.

Según los investigadores, el hecho de que el éxtasis parezca afectar sólo a la memoria verbal apunta a áreas y componentes químicos del cerebro específicos que podrían verse afectados por la droga. El principal factor subyacente parece ser una reducción drástica de la serotonina en los consumidores de éxtasis que, según los autores del trabajo, podría ser reversible».

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.