El consumo excesivo de alcohol incrementa el riesgo de cáncer de hígado.

No te pierdas...

Investigadores italianos muestran en el «American Journal of Epidemiology» que un excesivo consumo de alcohol diario incrementa significativamente el riesgo de desarrollar cáncer hepático.
Según explican los autores, de la Universidad de Brescia, la cantidad consumida es el determinante más importante de hepatopatía relacionada con el alcohol.

Se sabe que la bebida es una de las principales causas de enfermedades del hígado, como la cirrosis o el cáncer. Los investigadores estudiaron a 464 varones y mujeres diagnosticados de carcinoma hepatocelular y a 824 pacientes sin daño hepático. Se interrogó a todos sobre sus hábitos de bebida y encontraron que, tanto en mujeres como en varones, beber 60 gramos de alcohol al día –equivalente a 4-5 copas de vino- se asocia a un riesgo elevado de cáncer, mientras que consumir entre 40 y 60 gramos se asocia a un riesgo moderado.

Según los autores, el consumo por debajo de 40 gramos diarios probablemente no es peligroso para el hígado de individuos sanos e incluso puede resultar beneficioso para el sistema cardiovascular.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.