El consumo de tabaco y alcohol, relacionados con el consumo de cannabis y la adicción al juego

No te pierdas...

M. C. Míguez y E. Becoña (Universidad de Santiago) examinaron la relación entre consumo de tabaco y alcohol y el consumo de cannabis y el juego problemático -pérdida de dinero y perjuicios sociales asociados al juego- en una muestra de cerca de 1.500 adolescentes españoles. Los resultados indicaron que existe un mayor porcentaje de fumadores y consumidores de alcohol entre los que habían consumido cannabis alguna vez, así como entre los adictos al juego. Y al revés; el consumo de cigarrillos y alcohol se relacionan con el inicio en el consumo de cannabis y con una mayor relación con el juego.

Tabaco, alcohol,,,, y cannabis

Los resultados del estudio indicaron que el consumo de tabaco está relacionado con otras conductas adictivas. Entre los fumadores hay un porcentaje más alto de consumidores de alcohol. Un ejemplo: un 45,7% de los fumadores beben cerveza semanalmente comparado con un 4,5% de los no fumadores (ver Tabla2). Para cada una de las bebidas evaluadas (cerveza, vino y licores) cuanto más se fuma, más alto es el porcentaje de usuarios de alcohol (ver Figura1).

Por otra parte, el consumo de tabaco también determina el consumo de cannabis (ver Tabla2); lo habían consumido el 25% de los fumadores encuestados y el 0,8% de los no fumadores. Lógicamente, el consumo de cannabis es más habitual entre los fumadores diarios que entre los fumadores ocasionales (ver Figura2). Por último, también se demostró que existe un porcentaje más alto de fumadores de cannabis entre los consumidores de alcohol (ver Tabla 3).

El juego problema

Se parte de un 85,3% de no jugadores, de un 10,1% de jugadores en situación de riesgo y de un 4,6% de jugadores problema (ver Tabla 1). El porcentaje de fumadores entre los no jugadores fue del 4,2%, entre los jugadores en situación de riesgo del 9,5% y entre los jugadores problema del 22,7%. El porcentaje de fumadores entre los adictos al juego es el doble que entre los jugadores en situación de riesgo. Ocurre algo parecido en la relación entre el uso del alcohol y el juego problema (ver Tabla 2).

Es fundamental la detección temprana del consumo de alcohol y tabaco. El inicio del consumo de cannabis se ha asociado con un riesgo más alto de experimentar con otras sustancias y de desarrollar dependencia o un trastorno por consumo de sustancias.

José Manuel Torres García; Director gerente, Help Adicciones, centro especializado en trastornos adictivos y patología dual
contacto@helpadicciones.com

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.