El consumo de alcohol se asocia con el riesgo inmediato de fibrilación auricular

No te pierdas...

Una nueva investigación sugiere que incluso un solo vaso de alcohol puede aumentar inmediata y sustancialmente el riesgo de sufrir una fibrilación auricular discreta, según publican sus autores en la revista ‘Annals of Internal Medicine’.

La fibrilación auricular es la arritmia cardiaca más común. El consumo de alcohol a largo plazo se ha asociado con el desarrollo de la fibrilación auricular y evitar el alcohol se ha asociado con la reducción de la fibrilación auricular. Sin embargo, la relación específica y a corto plazo entre el consumo de alcohol y la fibrilación auricular es difícil de determinar debido a la frecuencia con la que se consume el alcohol.

Investigadores de la Universidad de California en San Francisco estudiaron a 100 adultos con fibrilación auricular intermitente que bebían una media de 1 bebida al mes para determinar si el consumo de alcohol aumentaba el riesgo de sufrir un episodio de fibrilación auricular cercano y discreto.

Los participantes llevaban un monitor de electrocardiograma para registrar el tiempo y la duración de cada episodio de fibrilación auricular y un monitor de tobillo para registrar pasivamente su consumo de alcohol. A las 4 semanas, los investigadores compararon el número de episodios de fibrilación auricular y si los episodios estaban precedidos o no por el consumo de alcohol.

Descubrieron que de los 56 participantes que tuvieron un episodio de fibrilación auricular, era casi dos veces más probable que hubieran consumido alcohol en las 4 horas anteriores al episodio. La asociación era ligeramente mayor con más bebidas y con un plazo de 6 horas, pero disminuía con plazos más largos.

Según los investigadores, estos resultados son ampliamente relevantes dado que el alcohol es la droga más consumida en el mundo. Estos datos sugieren que la probabilidad de que se produzca un episodio de fibrilación auricular no se debe únicamente al azar, sino que está influida por factores modificables que el paciente puede controlar.

Nota: artículo original publicado en infosalus.com

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.