El consumo de alcohol es común entre las personas que han padecido cáncer, incluso mientras recibían tratamiento

No te pierdas...

Un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St Louis, EEUU, sugiere que el consumo de alcohol y los comportamientos de riesgo de beber son comunes entre los supervivientes de cáncer, incluso entre las personas que recibían tratamiento.

«Dado el tratamiento adverso y los resultados oncológicos asociados con el consumo de alcohol, la investigación adicional y los estudios de implementación son fundamentales para abordar esta preocupación emergente entre los sobrevivientes de cáncer», advierte la investigación que ha sido publicada en ‘JAMA’.

Con más de 18 millones de sobrevivientes de cáncer en los Estados Unidos a partir de 2022, la identificación de factores conductuales modificables que podrían mejorar la supervivencia y la calidad de vida es una prioridad clínica y de salud pública.

El consumo de alcohol, que es omnipresente en los EEUU y causalmente relacionado con múltiples tipos de cáncer (cavidad oral, faringe, laringe, esófago, colorrectal, hígado y cáncer de mama femenino), también está asociado con resultados adversos para la salud entre las personas con un diagnóstico de cáncer, incluidos mayores riesgos de recurrencia o aparición de nuevos cánceres primarios, así como la muerte.

Los hallazgos de este estudio de 15.000 adultos sugieren que el consumo de alcohol y los comportamientos de riesgo al beber eran comunes entre los sobrevivientes de cáncer, incluso entre las personas que reciben tratamiento. Dado el tratamiento adverso y los resultados oncológicos asociados con el consumo de alcohol, la investigación adicional y los estudios de implementación son fundamentales para abordar esta preocupación emergente entre los sobrevivientes de cáncer.

Entre los bebedores actuales el 77 por ciento de los participantes, 1.541 (13,0%) excedieron el consumo moderado, 2.812 (23,8%) reportaron consumo excesivo de alcohol y 4.527 (38,3%) participaron en consumo de riesgo. Después del ajuste multivariable, los sobrevivientes que eran menores de 65 años, hombres o de etnia hispana o que recibieron un diagnóstico antes de los 18 años o que alguna vez fumaron tenían más probabilidades de exceder el consumo moderado.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.