El consumo de alcohol entre adolescentes, menos frecuente entre amistades escolares

No te pierdas...

Una encuesta sobre más de 80.000 adolescentes ha revelado que las amistades fuera de la escuela están más fuertemente asociadas con el consumo de alcohol que las amistades escolares, según publican sus autores en la revista de acceso abierto ‘PLOS ONE’.

La mayoría de las investigaciones sobre las amistades de los adolescentes se han centrado en los vínculos entre compañeros que asisten a la misma escuela. Si bien alguna evidencia sugiere que las amistades entre adolescentes que asisten a diferentes escuelas pueden tener una influencia significativa en la delincuencia, pocos estudios han explorado este tema a gran escala.

Ahora, la investigadora Rupa Jose, de la Universidad de California, y sus colegas han analizado datos de encuestas de 81.674 adolescentes que se inscribieron en sexto a duodécimo grado de 1994 a 1995. Los participantes informaron de cuántas amistades escolares y extraescolares tenían y de la frecuencia con la que consumían alcohol o tenían comportamientos delictivos, como faltar a clase o mentir a los padres.

Los investigadores también examinaron los factores que podrían influir en las amistades, como la participación en clubes escolares, la situación socioeconómica y la distancia entre la escuela y el hogar.

El análisis reveló dos hallazgos principales: las amistades fuera de la escuela están más fuertemente asociadas con conductas desviadas y el consumo de alcohol en un grado significativamente mayor que las amistades en la escuela. Además, los participantes con amigos que no asistían a la escuela todavía tendían a participar en sus escuelas, por ejemplo, participando en clubes, y tendían a desempeñar papeles centrales en sus grupos de compañeros.

El estudio también identificó factores asociados con una mayor proporción de amigos que no asisten a la escuela, como la asistencia a una escuela católica privada (tal vez un indicador de asistir a una escuela más alejada de casa y/o el estatus económico) o tener padres más educados (potencialmente un plus de riqueza o situación económica). Además, identificó factores relacionados con una mayor delincuencia o consumo de alcohol, como la falta de apoyo de los padres o la matriculación en una escuela con una alta tasa de deserción.

[bctt tweet=»Encuesta a más de 80.000 adolescentes (California) sobre consumo de alcohol y amistades escolares. Resultados publicados en la revista ‘PLOS ONE’.» username=»lasdrogasinfo»]

Estos hallazgos se suman a la creciente evidencia de que es más probable que las amistades fuera de la escuela promuevan la delincuencia y el consumo de alcohol que las amistades en la escuela. Las diversas asociaciones identificadas en el estudio podrían ayudar a informar los esfuerzos para reducir la delincuencia y el consumo de alcohol por menores.

Los autores añaden que «la mayoría de las investigaciones existentes se centraron en las amistades en la escuela, pero descubrimos que las amistades fuera de la escuela también son importantes; los adolescentes con más amistades fuera de la escuela informaron más desviación y consumo de alcohol en los adolescentes».

«Además –resaltan–, un hallazgo algo sorprendente fue que los jóvenes que tienen más amistades fuera de la escuela son más importantes en la red escolar y tienen más probabilidades de participar en clubes escolares».

Nota: artículo original publicado en infosalus.com

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.