El Congreso insta al Gobierno a dotar económicamente a los servicios de atención primaria para tratar las adicciones

No te pierdas...

La Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas del Congreso de los Diputados ha acordado por unanimidad instar al Gobierno a dotar económicamente los servicios de Atención Primaria (AP) para el abordaje de las adicciones a las drogas.

Además, solicita al Ejecutivo impulsar, con la colaboración de las comunidades autónomas, las corporaciones locales, los colegios profesionales, las sociedades científicas y las asociaciones de afectados, el papel de los profesionales sanitarios de AP en la prevención y abordaje temprano de las adicciones.

Esta última exigencia ha sido planteada por el Grupo Parlamentario del PP, y a ella se ha sumado la primera propuesta, relativa a una enmienda realizada por los socialistas y que ha sido aceptada por unanimidad por los ‘populares’ y ratificada por el resto de grupos parlamentarios.

El texto de la moción recuerda al Ejecutivo de Mariano Rajoy la importancia de incrementar el protagonismo de los servicios de AP en las funciones que corresponde desempeñar al SNS en la lucha contra las drogas y, al mismo tiempo, se destaca el Plan de Acción sobre Drogas 2013-2016, desarrollado dentro de la Estrategia Nacional sobre Drogas 2009-20216 y enmarcado en la recién aprobada ‘Estrategia de la Unión Europea en materia de lucha contra la droga 2013-202’.

Un plan que, según han comentado los ‘populares’ en el documento aprobado, propone un abordaje integral y transversal de las adicciones, partiendo de un enfoque sanitario, social y educativo y que, además, contiene varias referencias sobre la importancia de incrementar el protagonismo de la AP en la actual problemática de las drogas.

«Como puerta de entrada al SNS, la Atención Primaria es el contexto sanitario más adecuado para disminuir las incidencias de los consumos de sustancias ilegales, especialmente entre los adolescentes. Por ello, creemos que estos profesionales deben ser los protagonistas indiscutibles de la estrategia de coordinación de todo el sistema educativo y sanitario», ha comentado el diputado del PP, Joaquín Villanova Rueda.

Los grupos se muestran ‘incrédulos

Estas declaraciones han sido corroboradas por el resto de portavoces parlamentarios, quienes han felicitado al PP y al PSOE por lograr el acuerdo en la elaboración de esta moción aunque, no obstante, se han mostrado «incrédulos» con la posibilidad de que finalmente el Ejecutivo otorgue un presupuesto a este colectivo para el abordaje de las adicciones.

«Vamos a estar vigilantes para ver si, finalmente, esta petición se lleva a la práctica», ha señalado la diputada socialista, Encarnación Llinares Cuesta. De hecho, el diputado de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Toni Cantó, ha esperado que esta moción no sea una «declaración voluntarista y de intenciones».

En este sentido, Cantó ha preguntado al Grupo Parlamentario del PP que, si finalmente el Gobierno decide aprobar una partida presupuestaria para esta actividad, si se van a incrementar las plantillas porque, prosigue, de lo contrario, «¿de dónde van a sacar el tiempo los profesionales de AP para dedicarse a estas actividades de control y prevención de las adicciones?».

Finalmente, la diputada de Entesa Pel Progrés de Cataluña, Mónica Almiñana Riqué, ha avisado de que la Proposición no de Ley es «demasiado abierta y poco concreta» aunque se ha alegrado de que, «por lo menos», esté encima de la mesa el compromiso de que, en el menor tiempo posible, haya un presupuesto para la realización de estas actividades en los servicios de AP.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.