El ciberbullying aumenta con la vuelta a clase tras un auge en el confinamiento

No te pierdas...

El Estado de Alarma, decretado el año pasado en marzo, supuso un momento de incertidumbre y cambio para la población, también para los niños y, en especial, para aquellos que sufren acoso escolar. Según relata a Europa Press la psicóloga y directora de las líneas de ayuda de Fundación Anar, Diana Díaz, con motivo del Día Internacional Contra el Acoso Escolar (que se celebra este 2 de mayo), los menores que eran víctimas de acoso en la escuela se encontraron en una «situación de refugio» al no estar en presencia de su agresor. Sin embargo, eso no significa que no hubiese acoso.

«Hemos visto cómo se han trasladado casos a la tecnología«, explica Díaz, que comenta cómo durante los meses más duros del confinamiento, el fenómeno que más creció fue el del ciberbullying. Pero si entre marzo y junio de 2020, el ciberacoso ya estuvo «muy presente», ahora, según advierte Díaz, «se ha quedado como una tendencia». «El ciberbullying vino con fuerza en la pandemia y se ha quedado como escenario alternativo», sentencia.

Leer artículo completo en lainformacion.com

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.