El ‘chemsex’, una de las causas por las que no bajan los infectados por VIH

No te pierdas...

El fenómeno del chemsex, una práctica que se caracteriza por consumir varios tipos de drogas con el objetivo de mantener relaciones sexuales durante un largo período de tiempo, ha puesto en alerta a los profesionales sanitarios que atienden las infecciones por VIH. Pese a que los expertos insisten en que se trata de un fenómeno muy residual —no hay datos que lo evalúen—, la experiencia en las consultas y en los centros comunitarios que asisten a los potenciales usuarios de estas prácticas (sobre todo hombres que tienen sexo con hombres), avisan de no bajar la guardia. El Hospital Clínic de Barcelona ha advertido de que el auge del chemsex (acrónimo de la expresión inglesa chemical sex) es uno de los motivos por los que las cifras de nuevas infecciones por VIH no logren reducirse. El retraso diagnóstico y la banalización de los riesgos, según los expertos, tampoco ayudan a rebajar las cifras de incidencia.

«Cada año tenemos más de 3.000 casos nuevos en España, es una constante desde hace 15 años. La mortalidad ha bajado, sí, pero la infección sigue igual. Tenemos tratamientos muy buenos, controlamos la carga viral, pero se nos continúan infectando igual las personas», lamenta el doctor Josep Mallolas, jefe de la Unidad de VIH-SIDA del Hospital Clínic.

Seguir leyendo en elpais.com

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.