El análisis de cabello permite detectar el consumo de drogas, el tipo de adicción y el estado del paciente

No te pierdas...

El análisis del cabello es uno de los métodos más eficaces para detectar el consumo de drogas e informar sobre el estado y el historial de dependencia de un paciente, según un estudio del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), la Facultad de Farmacia y el Centro de Espectrometría Atómica de la Facultad de Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid publicado en el último número de la revista científica «Schironia».

Además de averiguar si un individuo está o no consumiendo drogas, este test permite distinguir los distintos perfiles de consumidores –esporádico, asiduo, crónico o no consumidor–, ya que detecta el tiempo de permanencia de la droga durante meses o años, frente a las horas de las muestras de sangre o los tres días de la orina.

En los casos de consumo de cocaína, el análisis del cabello ofrece una fiabilidad diagnóstica del cien por cien frente a la información obtenida en las entrevistas personales. Además, permite evaluar, por ejemplo en el caso de mujeres embarazadas, el riesgo de que esta droga se incorpore al feto.

UN TEST SENCILLO Y CON MUCHOS USOS

La toma de esta muestra biológica es más sencilla que métodos como el análisis de sangre, orina o sudor y se utiliza en estudios muy diferentes, como la prevención de malformaciones fetales en niños de madres drogadictas, detección de dopaje en deportistas, diagnóstico de intoxicaciones en niños, medicina forense o antropología.

A pesar de que el análisis del cabello aún no goza de valor legal en España, en países como Italia y Estados Unidos se admite como prueba complementaria en la concesión del canet de conducir.

El cabello no solo nos proporciona una información del consumo de drogas, puede también utilizarse para monitorizar otras sustancias en el organismo, como insecticidas, herbicidas, aditivos de comidas, agentes carcinógenos, tóxicos ambientales y sustancias terapéuticas.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.