El 85% de los jóvenes que fuman cigarrillos ha probado los porros

No te pierdas...

Algo más del 85% de los jóvenes que fuman cigarrillos han probado los porros; un 10% en el caso de los universitarios que no consumen tabaco. Estos datos, desvelados por un estudio de la Universidad de Gerona, sugieren la necesidad de abordajes conjuntos para la prevención del consumo de drogas, principalmente en lo que se refiere al tabaco y el cannabis.

El estudio, publicado en la revista ‘Adicciones’ de Socidrogalcohol (Sociedad Científica Española de estudios sobre el alcohol, el alcoholismo y las otras toxicomanías), revela que casi la mitad de los fumadores de tabaco (46,3%) son también consumidores ocasionales o habituales de porros. El 14,6% de estos usuarios no ha fumado nunca un porro entero. El 25,4% ha consumido uno o más «sólo por probar», mientras que un 13,7% fumaba antes porros y ahora no.

En este sentido, la investigación concluye que el consumo de tabaco, al margen de los perjuicios para la salud que supone, «puede ser la puerta de entrada al consumo de otras drogas de igual o mayor peligrosidad».

A partir de los datos de 600 jóvenes, este estudio revela que más de las tres cuartas partes de los universitarios y más de la mitad de las universitarias han fumado alguna vez un porro. Respecto al consumo habitual de esta droga, casi la mitad de los hombres y algo menos de la tercera parte de las mujeres son o han sido consumidores habituales de esta sustancia.

Aunque existen más consumidores de cannabis entre los varones que entre las mujeres, la magnitud de consumo entre los que se reconocen consumidores es similar. Según los investigadores, «sorprende» que ellas se inicien antes en el consumo, lo que «hace pensar en una posible inversión de la tendencia».

«Parece que aunque muchas más mujeres que hombres prefieren no probar el cannabis, aquellas que deciden hacerlo lo hacen más precozmente que ellos, y si continúan consumiendo lo hacen con la misma intensidad», señalan.

Los expertos de la Universidad de Girona explican, además, que los resultados del estudio hacen pensar que el riesgo de habituación se incrementará a medida que disminuya la edad de la primera experiencia con esta droga. Según los autores del estudio, retrasar «al máximo» la edad de primer contacto experimental con la droga entre los adolescentes es «un factor protector que debe convertirse en objetivo prioritario de padres y educadores».

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.