El 50% de los fumadores de edad avanzada desarrolla EPOC

No te pierdas...

La mitad de los fumadores de edad avanzada desarrolla enfermedad obstructiva pulmonar crónica (EPOC), según pone de relieve un estudio realizado por un consorcio internacional en el que han participado el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (Creal), el Instituto Municipal de Investigación Médica (Imim-Hospital del Mar) y el Hospital Clínic de Barcelona, entre otros

La investigación, publicada en “The Lancet”, ha permitido la elaboración de un índice de riesgo para calcular la mortalidad de pacientes con EPOC, cuyo uso permitirá a los médicos evaluar de forma más objetiva la gravedad de la enfermedad en cada caso, así como desarrollar tratamientos ajustados a cada persona.

El índice, que podría ser utilizado en los Centros de Atención Primaria (CAP), donde se trata a la mayoría de pacientes con Epoc, tiene en cuenta factores como la edad del paciente, su nivel de disnea -dificultad de respirar-, y predice la posibilidad de que muera en los próximos tres años.

La EPOC se encuentra entre las cinco causas principales de muerte en el mundo, causando unos 3 millones de fallecimientos anuales. La enfermedad llega a afectar a la mitad de los fumadores a lo largo de su vida, y se estima que en España mueren más de 18.000 personas al año por esta enfermedad.

Unos 60 varones de cada 100.000 mueren en España por esta causa, así como 17 de cada 100.000 mujeres, si bien estas cifras aumentan cada año debido a que España es uno de los países que tienen un mayor índice de consumo de tabaco entre adolescentes y en mujeres.

El uso del nuevo índice, “sencillo y práctico”, indica explícitamente el riesgo de muerte de un paciente concreto y contribuye a identificar cuáles podrían beneficiarse de un tratamiento más completo, que además del abandono del tabaquismo o del uso de fármacos por inhalación, puede incluir otros métodos no farmacológicos como la rehabilitación pulmonar y el ejercicio físico regular.

La investigación es el resultado de la colaboración entre investigadores de Suiza, Países Bajos, Estados Unidos y España, y ha sido posible por el análisis de datos de 232 pacientes suizos y 342 españoles tratados de esta patología en siete hospitales de Cataluña, uno del País Vasco y otro de Baleares.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.