El 3% de los adultos en España son ludópatas

No te pierdas...

«Actualmente del 1 a al 3% de la población adulta española está afectada por la ludopatía o por un juego problemático», de esta forma explicaba Enrique Echeburúa, coordinador de la jornada sobre juego patológico y catedrático en Psicología clínica de la Universidad del País Vasco, la incidencia de la ludopatía en nuestro país. La tasa de personas afectadas por el juego es relativamente alta ya que la incidencia de otros trastornos más comunes como la esquizofrenia es del 1%.

La ludopatía se encuadra dentro de los trastornos de control de impulsos, sin embargo, según los síntomas que produce en el enfermo está más cercana a una adicción sin sustancias que a un trastorno. En España solo Madrid y Andalucía reconocen esta enfermedad como una adicción.

Entre los juegos más propensos a desencadenar una adicción destacan las «máquinas tragaperras» ya que «la música y el tintineo de las monedas crean una excitación en el jugador», además la inmediatez en la respuesta hace que el riesgo de caer en la adicción aumente, señaló Echeburúa.

Menos ludopatía en las mujeres y menos tratadas

La adicción al juego se produce principalmente en hombres. En este sentido, se calcula que solo el 30% de los ludópaatas son mujeres, sin embargo, ellas son menos propensas a iniciar un tratamiento. Solo el 10% de los adictos que están recibiendo tratamiento son mujeres.

El rechazo social hacia los adictos al juego es grande ya que se considera más un vicio que una enfermedad, pero este rechazo se incrementa en el caso de las mujeres. Además los motivos también varían con el sexo del enfermo: ellas tienden a mostrar más insatisfacción en la relación de pareja y depresión antes de la adicción al juego; ellos: los problemas en el trabajo y los problemas en las relaciones de pareja.

Los adolescentes, otro factor de riesgo

A pesar de que no hay datos que corroboren el incremento de la ludopatía en los adolescentes, el estilo de vida que llevan suponen en muchos casos un factor de riesgo para caer en la adicción. En este sector de la población se registra una elevada tasa de absentismo y tiempo libre que emplean en los bares pueden acceder a las máquinas recreativas.

Estos datos se comprobarán con la creación del Libro Blanco de la Ludopatía que la Fundación Gaudium tiene prevista.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.