Ejercicio frente a tabaco, alcohol y carne roja para prevenir el cáncer colorrectal

No te pierdas...

Las personas que quieren disminuir su riesgo de cáncer de colon deberían comenzar a hacer más ejercicio, a reducir el consumo de carne roja y alcohol, además de no fumar, según concluye el metanálisis llevado a cabo por investigadores del George Institute de Salud Internacional australiano y publicado en el último número de la revista International Journal of Cancer (2009;125:171-180).

El trabajo, desarrollado a partir del análisis de más de 100 investigaciones previas sobre factores de riesgo del cáncer de colon, muestra que el elevado consumo de carne roja y procesada, el tabaquismo, la obesidad y la diabetes se asocian con un incremento del 20% del riesgo de padecer cáncer colorrectal. En cambio, las personas que hacían más ejercicio presentaban un riesgo un 20% menor de sufrir la enfermedad que sus pares sedentarios.

La diabetes tipo 2 está íntimamente ligada a la obesidad, y ambas condiciones pueden prevenirse o controlarse mediante una dieta saludable y actividad física, lo que resalta aún más la importancia del estilo de vida en el riesgo de cáncer de colon, indicó el equipo.

Asimismo, en palabras de la Dra. Rachel R. Huxley, directora de la investigación, “si bien son muy importantes la dieta y el ejercicio, el consumo de alcohol se presenta como el factor más importante”. Así, y comparados con los adultos que eran bebedores leves o abstemios, aquellos que tomaban en promedio una o más copas diarias presentaban un riesgo un 60% mayor de desarrollar cáncer colorrectal.

El mensaje clave, según la Dra. Huxley, es que “el cáncer colorrectal es una enfermedad de estilo de vida y que modificar las conductas inapropiadas ahora –como reducir el consumo de alcohol, dejar de fumar y bajar de peso– tiene el potencial de disminuir sustancialmente el riesgo de padecerla”. Una realidad que, a la luz de los estudios, sería cierta para todos los adultos, incluidos los que tienen mayor riesgo debido a antecedentes familiares.

Y es que como recuerdan los autores, “un informe del 2007 de la Fundación Mundial de Investigación del Cáncer concluyó que había evidencia convincente de que la obesidad y el elevado consumo de carne roja y alcohol contribuyen al cáncer de colon”.

Por su parte, y si bien los estudios sobre tabaquismo y diabetes han sido menos consistentes, los investigadores reconocen en el presente trabajo que muchas conductas –como fumar, beber alcohol, ser sedentario, alimentarse mal– suelen darse en conjunto, haciendo que sea difícil medir la conducta individual.

Los resultados actuales, concluye el equipo, sugieren que el tabaquismo y la diabetes son tan importantes en el riesgo de cáncer de colon como la obesidad y la ingesta de carne roja.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.