Efectos de la marihuana: el cerebro se reduce de tamaño, pero trabaja más rápido

No te pierdas...

Los científicos han descubierto los principales efectos del consumo de cannabis y resultó que los cerebros de los fumadores regulares de marihuana se reducen pero trabajan más rápido.

Un nuevo estudio sobre los efectos del cannabis ha descubierto que sus usuarios regulares tienen cerebros más pequeños que los que nunca consumen esta sustancia, según «The Independent«.

La investigación sobre el uso «crónico» confirma que la marihuana en los seres humanos produce un fenómeno que había sido previamente observado en ratones de laboratorio: reducción de la materia gris.

Según un equipo de científicos de la Universidad de Texas y del Mind Research Network (una organización sin fines de lucro que se dedica al estudio de la mente humana), cuyo estudio fue publicado en la revista «PNAS» este lunes, los usuarios de la marihuana tenían «significativamente menos volumen» de su corteza orbitofrontal: el lóbulo frontal del cerebro relacionado con el procesamiento cognitivo de la toma de decisiones.

Sin embargo, el estudio, que comparó a 48 fumadores con 62 personas que nunca habían consumido marihuana, reveló que el cerebro de los primeros tiene una «conectividad superior funcional y estructural».

Los resultados del estudio sugieren que las personas que habían consumido cannabis con regularidad durante un período «prolongado» tenían cerebros mejor conectados, hecho que podría ser resultado de que el cuerpo haya compensado los daños causados, según «Los Angeles Times«.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.