Efectividad de las intervenciones grupal e individual avanzadas para el abordaje del tabaquismo

No te pierdas...

Objetivos.
a) Comparar la efectividad de las intervenciones avanzadas grupal e individual en el abordaje del tabaquismo en atención primaria; b) conocer si en la intervención grupal hay un efecto positivo añadido debido al grupo y, si lo hay, caracterizarlo, y c) conocer las ventajas e inconvenientes que los participantes atribuyen a cada intervención.

Diseño.

Ensayo clínico controlado
y aleatorizado a escala individual. Investigación cualitativa.

Emplazamiento.

Centros de salud
de Mallorca.

Participantes.

Fumadores de más de 5 paquetes-año o con concentraciones de monóxido de carbono superiores a 15 ppm preparados para dejar de fumar. Se excluirá a los menores de 18 años, a los pacientes terminales y a pacientes con determinados problemas mentales.

Intervenciones.

Los candidatos serán asignados a: a) intervención grupal; b) interveción individual, o c) intervención breve o grupo control. Las intervenciones serán realizadas por una enfermera y un médico. Para el estudio cualitativo se efectuarán entrevistas en profundidad.

Medición principal.

Abandono sostenido a los 12 meses, confirmado mediante cooximetría.

Mediciones secundarias.
Abandono autodeclarado y confirmado mediante cooximetría los meses 1, 2, 3, 6 y 9, y la reducción del tabaquismo si no hay abandono.

Análisis.

Por intención de tratar. Se realizará un análisis multinivel para determinar el efecto positivo añadido del grupo si se demuestra que existe. Para el estudio cualitativo, se realizará un análisis de contenido.

Discusión.

La aleatorización impedirá que los participantes sean tratados por su médico o su enfermera, lo que puede traducirse en resultados peores de los que se podrán obtener en la práctica.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

El “viva el vino” de la Selección Española de fútbol: otra mala alianza entre deporte y alcohol

Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.