EE.UU.: Actores fumadores, ¿mala influencia?

No te pierdas...

Pareciera que todos los esfuerzos de los Jonas Bros., Selena Gomez y Demi Lovato por dar un buen ejemplo a los adolescentes no es suficiente, pues a ellos les gustan más los chicos malos. Un estudio reveló que los teens que han probado el tabaco consideran más atractivos a los actores que fuman.

Identificados con los bad boys

Los adolescentes que ya han probado el tabaco consideran más atractivos a los personajes de cine que fuman que los chicos que no lo han hecho, según un estudio publicado en el último número de la revista estadounidense «Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine».

Tras estudiar las reacciones en los adolescentes al observar a la protagonista de un tráiler fumando, los investigadores descubrieron que las percepciones eran diferentes en función de que los alumnos hubieran probado el tabaco o no hubieran fumado nunca.

El experimento contempló a jóvenes entre 10 y 18 años divididos en dos grupos: fumadores y no fumadores. Ambos vieron un video donde una actriz fumaba.

Tras ver los vídeos, los adolescentes calificaron en una escala de adjetivos opuestos, tales como sexy-no sexy o guapa-fea, el personaje de la actriz.

Los adolescentes que vieron el tráiler sin imágenes de tabaco tuvieron percepciones similares de la protagonista. Sin embargo, en el caso del vídeo en el que la actriz fumaba, los chicos que habían probado en alguna ocasión los cigarrillos la consideraron «significativamente» más atractiva que los no fumadores.

«Incluso el hecho de que un personaje fume de forma irrelevante en un corto tráiler de película puede reforzar o aumentar el atractivo de los fumadores en los adolescentes que ya han probado los primeros cigarrillos», explica el responsable de la investigación, Reiner Hanewinkel.

El científico asegura, tal y como hacen diversos estudios sobre esta materia, que el tabaco envía un «potente y tentador mensaje» al espectador adolescente desde el cine y la televisión.

Hanewinkel dijo que los directores y actores de cine utilizan el tabaco para proteger rasgos como la rebeldía, la dureza y el erotismo, unos «mensajes estereotipados que son bien recibidos por los adolescentes».

El investigador afirmaron que la aparición del tabaco en cine y televisión puede contribuir a la progresión del hábito de fumar en los adolescentes.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.