Drogas internas

No te pierdas...

Dicen los bioquímicos que la felicidad no es más que un equilibrio de hormonas y neurotransmisores. Y que la desesperada búsqueda de la felicidad, el bienestar, la euforia o la supresión del dolor nos lleva a consumir drogas que reemplacen nuestras carencias.

El Informe Mundial de las Drogas 2006 de la Oficina de Naciones Unidas revela que en el mundo hay, actualmente, unos 200 millones de consumidores de drogas; 162 millones de cannabis; unos 35 millones de anfetaminas; unos 16 millones de heroína y unos 13 millones de cocaína.

Nos olvidamos de que ser humano produce sus propias drogas, llamadas endógenas que actúan como estimulantes, antidepresivas, analgésicas, tranquilizantes, somníferas y hasta afrodisíacas.

Hagamos que nuestro sistema límbico y nuestro rinencéfalo generen dopamina y disfrutaremos de estados de ánimo creativos y emotivos; hagamos que nuestras cápsulas suprarrenales segreguen noradrenalina y cambiará nuestra afectividad, nuestra fantasía; activemos nuestra acetilcolina, gonadotropina, melatonina, endovalium y tiroxina y despertará nuestra memoria, nuestra capacidad de razonar, nos sentiremos más jóvenes, desaparecerán nuestros dolores; consigamos que nuestra glándula pineal, nuestro cerebro, nuestra hipófisis, nuestro timo aumenten su dosis de feromonas serotonina, endorfina, catecolamina y olvidaremos nuestra melancolía y seremos irresistibles al sexo opuesto.

Deberíamos dedicarnos a movilizar nuestras drogas endógenas en lugar de caer en el infierno de la falsa felicidad. Sobre todo sabiendo que el precio pagado a un cultivador de hoja de coca es de 90 dólares por kilo; que el de venta al por mayor es de unos 3.000 dólares; que cuando llega a los traficantes, ese mismo kilo cuesta 80.000 dólares y que una vez ‘cortada’ por los camellos, los drogadictos pagan por la cocaína en la calle 290.000 dólares.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

El IDPC pide a la Unión Europea una política de drogas centrada en la salud y los derechos humanos

El International Drug Policy Consortium (IDPC) ha publicado el documento 'Safeguarding rights in EU drug policy – Contribution to...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.