Drogarse y sobrevivir en pandemia

No te pierdas...

“Las tres primeras semanas del confinamiento sin consumir lo pasé muy mal con 60 kilos que pesaba. Lo hablé con mi pareja y aprovechamos el momento a ver si podíamos salir de la droga, y estuvimos 55 días sin consumir hasta que llegó la recaída. Ahora solo estamos con metadona y consumimos muy poco”. Óscar, de 41 años, sonrisa agria tras la mascarilla, bolsa de medicinas colgada del bíceps, inhala rebujo (mezcla de cocaína y heroína) y maldice la pobreza disparada en el Polígono Sur de Sevilla. “Ahora hay muchísima más gente buscando chatarra. La calle es dura y el rechazo de las personas por miedo al coronavirus es lo peor, mi pareja pide y ahora no saca ni la mitad que antes”, cuenta. La pandemia ha puesto del revés la sórdida rutina de miles de drogadictos. Personas que viven en la calle o de la calle gracias a la chatarra, la mendicidad, la prostitución, o el tráfico de drogas se vieron atrapadas por el súbito encierro decretado el pasado 14 de marzo.

Seguir leyendo >>

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.