Dos de cada tres jóvenes ha probado el cannabis en 2004

No te pierdas...

Más de un tercio de los escolares españoles de 14 a 18 años ha consumido cannabis en los últimos doce meses, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad y Consumo. Ello supone que el número de adolescentes que admite haber consumido esta sustancia en el año anterior ha pasado del 18, 2 por ciento en 1994 al 36,6 por ciento en 2004. Al mismo tiempo, ha bajado la percepción del riesgo ante esta sustancia y la cocaína.

La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, recordó ayer estas cifras durante la presentación de la campaña Drogas, ¿te la vas a jugar?, con la que se pretende luchar contra los nuevos patrones de consumo, que se caracterizan por esta menor percepción del riesgo entre los jóvenes.

El riesgo del consumo recreativo de cannabis ha bajado del 60 por ciento en 1994 al 36,9 por ciento en 2004, lo que significa que dos de cada tres adolescentes no percibe peligro en consumir esta sustancia asociado a, por ejemplo, al ocio del fin de semana.

Con la cocaína pasa lo mismo, ya que el 7,2 por ciento de los escolares admite haberla consumido en el último año, frente al 1,8 por ciento de hace una década.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

El “viva el vino” de la Selección Española de fútbol: otra mala alianza entre deporte y alcohol

Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.