Donostia.- Según un estudio, las chicas igualan a los chicos en el consumo de alcohol

No te pierdas...

Un estudio sobre los hábitos de consumo de alcohol y otras drogas por parte de los escolares donostiarras concluye que el consumo de alcohol se concentra cada vez más en el fin de semana. Además, señala que, por primera vez en 20 años, el consumo de las chicas alcanza al de los chicos. La mitad de los encuestados confiesa haber hecho algún que otro botellón, pero niegan hacerlo con frecuencia y el consumo del cannabis se vive con normalidad.

El sociólogo Javier Elzo presentó ayer los resultados del estudio «Drogas y Escuela» sobre las pautas de consumo de drogas, legales e ilegales, de los jóvenes donostiarras. Una de las conclusiones más novedosas, señaló Elzo, es que, por primera vez en los últimos 20 años, el consumo de las chicas es similar al de los chicos. Asimismo, hay más chicos que se declaran abstemios, y «las chicas dicen haberse emborrachado más veces que los chicos».

La encuesta fue realizada entre el 4 y el 22 de marzo de 2002, en 107 aulas de 15 centros escolares de la capital guipuzcoana. El objetivo era analizar los hábitos de los jóvenes de 12 a 18 años, sobre todo, con respecto al alcohol y al cannabis.

Además del equiparamiento entre el consumo masculino y femenino de alcohol, el estudio destaca que el consumo de esta droga legal se ha incrementado en los últimos años. Además, beber alcohol se centra cada vez más en los fines de semana.

El estudio «Drogas y Escuela VI» se realiza periódicamente desde 1981. Si se comparan los resultados de entonces con los actuales, se puede observar que, en 1981, algo más de la mitad de los jóvenes de entre 14 y 18 años declaraba no beber alcohol entre semana, mientras que en 2002 este porcentaje aumenta hasta el 91,6%.

El número de jóvenes que dice no beber durante los fines de semana, por el contrario, ha disminuido. En 1981, un 41% de los jóvenes aseguraba no beber alcohol en los fines de semana; en 2002, bajó al 25%.

Con respecto al fenómeno conocido en el Estado español como «botellón» ­llamado «hacer litros» o «ir de litros» por los jóvenes donostiarras­, el estudio apunta que casi la mitad de los escolares entre 12 y 18 años encuestados confiesan haberlo practicado en alguna ocasión. Sin embargo, sólo el 6% lo hace regularmente.

Los referentes de los escolares en estos temas siguen siendo los habituales: en primer lugar, la familia, seguido por los amigos, el colegio, los medios de comunicación, los libros, la Iglesia y los partidos políticos.

Por otra parte, el trabajo incluye datos sobre el maltrato de los chavales en los colegios. Elzo indicó que uno de cada diez encuestados admite haber sido maltratado sicológicamente en su centro escolar.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.