Desvelan cómo la marihuana afecta a las emociones

No te pierdas...

Investigadores de la Universidad de Ontario Occidental en Canadá han descubierto un mecanismo cerebral crítico responsable de los efectos de las drogas cannabinoides sobre cómo el cerebro procesa la información emocional. Los resultados del estudio, que se publican en la revista «Journal of Neuroscience», podrían también explicar el posible vínculo entre el uso de la marihuana y la esquizofrenia.

Las drogas similares a la marihuana actúan sobre receptores naturales del cerebro llamados receptores cannabinoides. Sin embargo se desconocen los mecanismos mediante los que estas drogas producen dentro del cerebro sus alteraciones sobre el estado de ánimo y los sentidos. 

Los científicos descubrieron que la activación de los receptores cannabinoides directamente en una región del cerebro llamada amígdala podía influir de forma destacable sobre el significado de la información emocional y los procesos de memoria. También aumentaban los patrones de actividad de las neuronas en una región conectada del cerebro llamada corteza prefrontal, que controla tanto cómo el cerebro percibe los significados emocionales de la información sensorial entrante como la fuerza de los recuerdos asociados con estas experiencias emocionales.

Según explica Steven Laviolett, director del estudio, «estos descubrimientos son de gran relevancia clínica dadas las recientes evidencias que sugieren que la exposición a la marihuana durante la adolescencia puede aumentar la probabilidad de desarrollar esquizofrenia después». 

Laviolett añade que se sabe que existen anomalías tanto en la amígdala como en la corteza prefrontal en los pacientes con esquizofrenia y que ahora saben que estas mismas áreas cerebrales son críticas en los efectos de la marihuana y otros fármacos cannabinoides sobre el procesamiento emocional.

Además, los descubrimientos identifican un nuevo mecanismo cerebral por el que las drogas que actúan sobre el sistema cannabinoide pueden distorsionar la relevancia emocional de la información sensorial entrante, lo que a su vez podría conducir a efectos secundarios psicóticos como la paranoia asociada al consumo elevado de marihuana. 

El desarrollo de componentes farmacológicos que bloqueen o modifiquen este mecanismo podría ayudar a controlar los episodios psicóticos. Esto podría también utilizarse para ayudar a pacientes con trastorno de estrés postraumático que tienen dificultad controlando la reaparición de episodios muy emotivos en su memoria.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.