Darias destaca la adaptación del modelo territorial de España con el Plan Nacional de Drogas

No te pierdas...

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha subrayado, durante su intervención en la LXIV Comisión de Estupefacientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la adaptación al modelo territorial y de cogobernanza que caracteriza al Plan Nacional de Drogas.

Tal y como ha explicado Darias, en el Plan se encuentran representadas tanto la Administración central, como las autonómicas y las municipales, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Fiscalía y otros ámbitos de máxima representación, además de la sociedad civil, organizaciones y personas expertas en adicciones y sociedades científicas.

«Todos integramos una red, buscamos integrar a todos estos actores, velando por respuesta coherente en un país muy descentralizado», ha destacado Darias.

En esta misma línea, ha valorado la trayectoria del Plan Nacional de las Drogas y la Delegación del Gobierno para el plan, creados en 1985, así como las políticas con que cuenta actualmente nuestro país para estudiar las tendencias y poder adaptar los programas a las circunstancias actuales y futuras.

En este sentido, ha resaltado el despliegue de políticas preventivas, asistenciales y de reinserción social, que ofrecen servicios profesionalizados e iniciativas que han demostrado su utilidad.

Del mismo modo, la ministra de Sanidad ha hecho hincapié en que las políticas que desarrolla el Gobierno de España se basan en el respeto de los derechos humanos y en perseguir tanto la producción como la distribución de estupefacientes.

La ministra de Sanidad ha manifestado asimismo la predisposición del Gobierno de España para seguir trabajando con la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, a través de la Representación Permanente de España ante la Oficina de las Naciones Unidas en Viena del Ministerio de Asuntos Exteriores y con otros organismos de la Administración General del Estado.

«Estamos muy pendientes de lo que pasan en otros países y nos enriquece la colaboración internacional», ha asegurado Darias, quien también ha expresado su deseo de vivir en un mundo «más seguro y más sano».

La Comisión de Estupefacientes (CND) de las Naciones Unidas revisa y analiza la situación mundial de las drogas, considerando los aspectos de reducción de la oferta y la demanda y tiene el mandato de decidir sobre el alcance de la fiscalización de sustancias bajo los tres tratados de fiscalización internacional de drogas.

Nota: artículo original publicado en infosalus.com

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.