Los cultivadores de cannabis en Marruecos salen de la clandestinidad

No te pierdas...

Los cultivadores de cannabis en Marruecos salen de la clandestinidad

Marruecos, primer productor mundial de cannabis según la ONU, adoptó en 2021 una ley para enmarcar el uso industrial y médico de la marihuana, autorizando su cultivo y explotación en tres provincias desfavorecidas de la región del Rif.

El país busca así luchar contra el narcotráfico, posicionarse en el mercado mundial del cannabis legal e impulsar la economía en el Rif. Allí, se cultiva la planta desde hace siglos y es el sustento de entre 80.000 y 120.000 familias, según estimaciones oficiales.

«No me imaginaba que un día podría cultivar cannabis sin el miedo y la angustia de ser detenido, de ser robado o de no poder vender mi cosecha», explica a AFP Ichou, un agricultor de 48 años de Mansoura, en la región de Chefchaouen al sur de Tánger.

En 2023 la primera cosecha de cannabis legal, a partir de semillas importadas con un nivel muy bajo de THC (molécula psicoactiva del cannabis), alcanzó 296 toneladas, según la Agencia Nacional de Regulación de las Actividades relativas al Cannabis (ANRAC).

«Antes era la jungla, la anarquía. Ahora trabajamos de manera libre y digna», afirma Ichou, mostrando con orgullo sur parcelas de cannabis, que le garantizan unos recursos de forma más regular que con las plantaciones ilegales.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.