Convocatoria para el Premio Latinoamericano de Periodismo sobre Drogas

No te pierdas...

Bases del Concurso

Objetivos

  • Reconocer a periodistas que realizan coberturas sobre drogas con compromiso ético y calidad informativa.
  • Valorizar el rol del periodismo como servicio público imprescindible para no profundizar la criminalización, los prejuicios y las políticas represivas que atentan contra la democracia.
  • Ampliar la difusión de una perspectiva no punitiva y de políticas públicas alternativas a la guerra contra las drogas.
  • Promover una diversificación de la agenda periodística en los temas de drogas, para que se incluyan las dimensiones geopolítica, económica, sanitaria, social y cultural, entre otras.

Premios

1 Premio: USD 1000, y  beca completa (pasajes, alojamiento y viático) al seminario “Desafíos en la cobertura periodística sobre drogas” que se realizará el 28 de agosto en el marco de la XI Conferencia Argentina sobre políticas de drogas, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

2 Premio: Beca completa (pasajes, alojamiento y viático) al seminario “Desafíos en la cobertura periodística sobre drogas” que se realizará el 28 de agosto en el marco de la XI Conferencia Argentina sobre políticas de drogas, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

3 Premio. Diploma y mención especial.

Temas

  • Drogas y salud
  • Consumo de alcohol
  • Experiencias de tratamientos
  • Reducción de daños
  • Drogas y contexto político
  • Penalización/despenalización del consumo
  • Reformas de las leyes de drogas
  • Drogas y pobreza
  • Economía de las drogas
  • Geopolítica de las drogas
  • Actores del tráfico
  • Narcotráfico, cárteles y crimen organizado
  • Militarización y drogas
  • Drogas y derechos humanos
  • Drogas y cultura
  • Drogas y género
  • Usos ancestrales de sustancias
  • Uso de sustancias y vida cotidiana
  • Uso de drogas: discriminación y estigmatización

Fecha límite de inscripción y envío de trabajos vía Internet: 25 de julio de 2013

Requisitos

  • Participantes: podrán participar periodistas, mayores de 18 años, que vivan en América Latina y el Caribe y que hayan publicado en medios de la región. En caso de ganar, deben contar con sus pasaportes o documentación de viaje al día para viajar a la Argentina.
  • Géneros periodísticos: podrán enviarse artículos de cualquier género periodístico (crónica, informe especial/reportaje, entrevista, etc.) que aborden alguno de los temas propuestos.
  • Autoría: puede ser individual o colectiva, siempre que figuren los nombres en la firma. En caso de resultar premiados artículos de autoría colectiva, la beca (pasajes, alojamiento y viático) para asistir al Seminario “Desafíos en la cobertura periodística sobre drogas” se otorgará a uno de sus autores, designado por ellos mismos.
  • Fechas de publicación de los artículos concursantes: los artículos deben haberse publicado en prensa escrita o web (diarios, revistas, fanzines, etc.) de carácter comercial o alternativo, entre el 16 de octubre de 2012 y el 1 de julio de 2013
  • Idioma: español o portugués.
  • Número de artículos: cada periodista o grupo de periodistas podrá enviar un único trabajo.
  • Publicación: los artículos enviados estarán disponibles en el blog de la Conferencia Argentina sobre Políticas de Drogas, donde podrán ser consultados por los/as participantes y el público en general. 

Inscripción y bases

Hasta el 25 de julio hay tiempo para participar. El artículo debe enviarse por correo electrónico, en formato PDF, junto a un certificado de autoría, a la dirección: certamen@conferenciadrogas.com

El certificado de autoría debe incluir:
-Nombre del autor o autores/as
-Título del artículo
-Género periodístico
-Nombre del medio de comunicación donde fue publicado
-Fecha de publicación.

Este certificado debe enviarse en papel con membrete del medio de comunicación y firmado por el/la editor/a o representante autorizado/a. Asimismo, solicitamos se adjunte un teléfono de contacto de autor/a del artículo concursante.

Sólo cuando se reciben por correo electrónico el artículo y el certificado de autoría, el/la periodista participante queda formalizada la inscripción al concurso. Recibirá un correo electrónico de la organización del Premio que confirma la recepción.

Derechos
El envío del artículo no implica cesión de los derechos de propiedad intelectual.
Sin embargo, autoriza su publicación en la página del blog de la Conferencia Argentina sobre Políticas de Drogas y su difusión en otros medios gráficos y/o electrónicos que se dispongan para promover el Premio sin dar lugar a NINGUN TIPO de pago.

Jurado

El jurado estará integrado por tres reconocidos periodistas de América Latina y el Caribe.

Criterios del Jurado

  • Narración e interés periodístico
  • Calidad de la redacción
  • Información novedosa
  • Diversidad de fuentes
  • Abordaje respetuoso de los derechos humanos
  • Aporte a la reflexión y el debate
  • Propuesta gráfica / visual

Entrega de los Premios

El 8 de agosto se darán a conocer los resultados del Premio, a través del sitio web de la Asociación Civil Intercambios y el blog de la Conferencia. Además, se enviará un correo electrónico a todos/as los concursantes.

Los trabajos ganadores se publicarán en el blog de la Conferencia Argentina sobre Políticas de Drogas y en la página web de la Asociación Civil Intercambios.

La entrega a los/as ganadores/as del primero y segundo premio se realizará en Buenos Aires, en el marco de la XI Conferencia Argentina sobre Políticas de Drogas, los días 29 y 30 de agosto de 2013 en el Salón Azul de la Cámara de Senadores de la Nación.

Información y contacto

Eva Amorín
Teléfono: (54 11) 4954 7272 / 154401 4630
Correo electrónico para enviar trabajos: certamen@conferenciadrogas.com

 

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.