Convocatoria beca de residencia (alojamiento) en piso de inserción para adicciones en Castellón (España)

No te pierdas...

La Fundación PATIM, dedicada desde 1985 a la Prevención, Asesoramiento y Tratamiento de adicciones, convoca dos becas para estudiantes de profesiones relacionadas con el campo de las drogodependencias tóxicas y no tóxicas , de un año de duración, con la finalidad de que compartan hábitat con los residentes del Piso de inserción de PATIM.

El piso de inserción es un servicio especializado destinado a usuarios con problemas de adicciones en fase de integración socio-laboral. Es un recurso de acogida residencial que, de carácter transitorio y mediante un régimen de autogestión como instrumento socializador, facilita la integración social de los residentes.

Ubicado en el extra radio de la ciudad de Castellón, en un barrio cercano a la Universidad y a 30 minutos andando del centro de la ciudad, posee todos los recursos comunitarios gracias a un elaborado plan de integración municipal.

Esta iniciativa pretende cubrir las lagunas actuales que impiden acceder o mantenerse a un importante sector de esta población a los recursos integradores existentes (trabajo, vivienda, relaciones, tiempo libre,…), ofreciendo de este modo una alternativa que no sólo intenta solucionar la problemática actual, sino que está abierta a otras que pudieran surgir en un futuro.

El perfil del becario tiene que cumplir los siguientes requisitos:

Que entre sus planes profesionales se encuentre la especialización en adicciones.

ACTITUDES

  • Empatía.
  • Sensibilizado con las características del colectivo.
  • Tolerante.
  • Respetuoso hacia los usuarios y hacia la organización Patim.
  • Observador.
  • Dinámico.
  • Responsable.

APTITUDES

  • Con capacidades de iniciativa en la resolución de conflictos.
  • Preferiblemente con formación en drogas.
  • Formación en área ocupacional o titulación afín.
  • Conocimiento de las características del colectivo.
  • Formación en gestión de unidades de convivencia (gestión doméstica).
  • Capacidad de análisis y participación en un proyecto de intervención social.
  • Capacidad de liderazgo, empatía y convivencia con la población beneficiaria.

Entre sus funciones estarán:

  • Acompañamiento y tutela de los usuarios.
  • Velar por el cumplimiento de las normas. Hacer respetar los horarios de actividades y descansos. Transmitir a los profesionales las incidencias.
  • Asegurar el respeto entre usuarios y favorecer las interacciones entre ellos.
  • Programar, ejecutar y evaluar actividades con supervisión de los profesionales.
  • Organizar actividades cotidianas (limpieza, tareas hogar, planificación menús, actividades deportivas,…) por turnos.
  • Controlar que se respeten el orden y limpieza de las instalaciones. Control de enseres.
  • Supervisión de compras y mantenimiento de la casa.
  • Organización y racionalización del gasto alimenticio y demás suministros.
  • Comunicar al responsable de área si hay sospecha de consumo por parte de algún usuario.
  • Seguimiento del programa de reeducación en hábitos (higiénicos, salud,…) y velar por su cumplimiento.
  • Acudir a las reuniones de equipo técnico.
  • Cumplimentar informe y ficha de seguimiento en el tiempo establecido.

Los requisitos de admisión serán:

  • Estudiantes de integración social, psicología, derecho, etc relacionados con el campo de las adicciones. Mayores de 20 años y que no tengan actitudes o incapacidades que dificulten la convivencia. En caso de ser extranjeros, dominar el castellano y/o valenciano. Tener permiso de residencia.
  • Presentar carta de recomendación del centro en que esté cursando estudios, fotocopia de matrícula, DNI y currículo. EN CASO DE SER LATINOAMERICANO LA BECA SE TRAMITARA POR LA ASOCIACION CAMBIO DE CORDOBA- ARGENTINA.
  • Capacidad económica para asumir los gastos domésticos y compartirlos en igualdad de condiciones. Comida, utensilios de higiene personal (aproximado 150 euros mes ) dinero de bolsillo transportes (20 euros mes).
  • Pernoctar en el piso todas las noches y no traer personas ajenas a dormir. En caso de ausentarse comunicarlo a los responsables.
  • No consumir sustancias psicoactivas, ni manifestar un estado alterado por consumo de sustancias psicoactivas. No presentar conductas adictivas (tanto tóxicas como no tóxicas).
  • Obligación de asistir a las reuniones semanales.
  • Comunicar la renuncia de la beca con un mes de antelación por escrito.
  • Aceptar y velar por el cumplimiento de las normas de régimen interno y de convivencia.
  • Respetar la cultura existente, tanto la del barrio como la de los residentes.
  • Predisposición a residir durante el tiempo estipulado en el piso implicándose en todas las áreas de PATIM.

ESTOS REQUISITOS SERAN FIRMADOS Y REMITIDOS POR EL BECADO A PATIM

Derechos:

  • Recibir una formación en adicciones. Con la posibilidad de abono de matriculas.
  • Desarrollar normalmente sus actividades académicas y/o laborales (siempre que sean legales, si se tienen).
  • Disfrutar del alojamiento de los servicios disponibles en las condiciones establecidas.
  • Ser asesorado en cualquier tema relacionado con la convivencia y la comunicación, si fuera necesario.
  • Contacto con un coordinador que esté localizable por si surge la necesidad.
  • Conocer el calendario de reuniones con antelación.
  • Ser tratado sin discriminación, respetando su intimidad, dignidad y creencias.
  • Recibir información, formación, orientación, apoyo y los medios materiales necesarios. ( Luz, agua, utensilios de la casa, teléfono para recibir o llamar responsables)
  • Participar activamente, colaborando en las tareas previstas, grupos de trabajo, y todas aquellas actividades que se estén llevando a cabo.
  • Obtener el respeto y reconocimiento por el valor de su contribución.
  • Seguro y contrato de voluntariado, si no tiene de su Universidad.
  • Posibilidad de contrato laboral por un mes tras periodo beca. Españoles o con permiso de trabajo.
  • Justificar su estancia como prácticas.
  • Obtener certificación del periodo becado. Siempre que presente una memoria.
  • Poder desarrollar como voluntario otras actividades en otras áreas según su cualificación.
  • En caso de suspender la beca por motivos de la organización se le comunicará con un mes de antelación, si fuera por no adecuarse o falta considerada grave sería de forma inmediata.

Obligaciones:

  • Mantener su rol, sin intervención directa con los usuarios ni contradicción terapéutica.
  • Mantener un rendimiento académico adecuado, si cursara.
  • Ser residente de hecho en el Piso Tutelado, turnándose con el segundo becado.
  • Aportar las cualidades personales a las actividades del programa que se realicen.
  • Respetar las instalaciones, mobiliario y bienes según las normas establecidas.
  • Cumplir con las funciones asignadas.
  • Conocer el programa y el reglamento de régimen interno y normativas, asumiendo las normas como requisito indispensable para el correcto funcionamiento.
  • ASUMIR SUS GASTOS DE MANUTENCION Y TRANSPORTE.

Mandar solicitud.
patim@drogas.infomail.es

NOTA.

PATIM NO SE RESPONSABILIZA DE NINGUN ACTO ILEGAL QUE PUEDA DESARROLLAR EL BECADO.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.