Veinte años de control del tabaco en la UE

No te pierdas...

Veinte años después de que la Unión Europea ratificara el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT), un nuevo informe de la OMS/Europa muestra avances en políticas públicas. Sin embargo, el tabaco continúa siendo la principal causa de muerte prevenible en la región.

Cada año, más de 500.000 personas mueren por causas relacionadas con el tabaco en la UE. De ellas, unas 80.000 fallecen por exposición al humo ajeno.

El informe revela que en 2022 el 26,5 % de los adultos europeos fumaba, una cifra por encima del promedio mundial del 20,9 %. Entre los hombres, la prevalencia alcanzó el 29,1 %, y entre las mujeres el 23,9 %. De hecho, sigue siendo el factor de riesgo que más muertes prematuras causa en la región: representa el 17 % de todos los fallecimientos tempranos por enfermedades no transmisibles.

A pesar de los progresos, solo siete países de la UE están en camino de cumplir el objetivo mundial de reducir un 30 % el consumo de tabaco para 2025.

La OMS advierte además del auge de los nuevos productos de nicotina. Cigarrillos electrónicos y bolsas de nicotina, con sabores y envases llamativos, se promocionan deliberadamente entre jóvenes a través de redes sociales. Casi uno de cada cuatro adolescentes de entre 15 y 16 años en la UE utiliza cigarrillos electrónicos. En Polonia la cifra llega al 36 %, mientras que en Portugal ronda el 6 %.

Desde 2019, el consumo adolescente ha aumentado en 22 de los 25 países analizados. Según la OMS, el uso de cigarrillos electrónicos puede triplicar la probabilidad de que jóvenes no fumadores empiecen a consumir cigarrillos convencionales.

El informe también apunta a una aplicación desigual de las políticas de control. Todos los Estados miembros vigilan el consumo y utilizan advertencias sanitarias gráficas, pero solo ocho ofrecen espacios totalmente libres de humo y apenas cuatro han prohibido por completo la publicidad y el patrocinio. En 14 países, los cigarrillos son hoy más asequibles que en 2014.

Entre los principales obstáculos figuran las lagunas legales que permiten el crecimiento de nuevos productos y la constante presión de la industria tabacalera sobre los gobiernos.

La OMS subraya que las próximas revisiones de las directivas europeas sobre productos del tabaco y fiscalidad serán decisivas para lograr una “generación libre de tabaco” en 2040, con menos del 5 % de fumadores.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

EACS 2025: el chemsex cambia en Europa y plantea nuevos retos de prevención

Los resultados muestran que las personas más jóvenes o con menor vínculo sanitario tienden a usar PrEP de forma discontinua o a suspenderla

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.