Concierto a beneficio de FARE

No te pierdas...

La Sociedad Brahms tiene  por objeto o finalidad promover, proteger, fomentar y difundir la enseñanza, práctica y afición a la música. A tales efectos realiza todas aquellas actividades que fomentan la promoción y difusión del arte musical por medio de su Coro, de la Orquesta Académica y de La Gelosia.

El Coro de la Sociedad Brahms lleva ya muchos años dedicados a la difusión de la música coral de todas las épocas y, especialmente, de la música actual española, estrenando, encargando e interpretando obras de nuestros más reconocidos compositores.  Está formado por eminentes cantantes que desarrollan su actividad en diversos coros profesionales de España y Alemania.

La Orquesta Académica de la Sociedad Brahms es una entidad sin ánimo de lucro, integrada por jóvenes músicos, que se comprometen a trabajar por la mejora de su formación a través de la organización de encuentros orquestales en los que se trabajan repertorios de alto nivel, bajo la supervisión de eminentes profesores de cuerda, viento y percusión españoles que tocan en las principales orquestas de Europa.

En esta ocasión, la Sociedad Brahms va a colaborar con su grupo de música renacentista y medieval LA GELOSIA con una entidad que trabaja por la  rehabilitación de personas que tienen dependencia del alcohol. Nuestro compromiso con  jóvenes músicos y con valores como la solidaridad y el altruismo son un ejemplo a seguir en la sociedad moderna, demasiado materialista y que no siempre valora conceptos como el esfuerzo y la superación, valores que compartimos con la Federación de Alcohólicos Rehabilitados España (FARE).

PROGRAMA
“EL ESPÍRITU DEL MEDIEVO: LEYENDAS, ORACIÓN Y AMOR”

– “Gelosia” Doménico da Piacenza 1420- 1750
– Estampie “Tre fontane”S. XIII

ROMANCES

  • Romance del rey don Rodrigo:
    “Rómpase la sepultura” Anónimo S. XV
  • Romance de Cardenio en Sierra Morena:
    “Por unos puertos arriba” A. Ribera S. XV
  • Romance de moros y moras:
    “Tres morillas me enamoran en Jaén” Anónimo S. XV
  • Romance de Abindarráez y Jarifa:
    “La mañana de San Juan” Diego Pisador S. XVI
  • Pastyme with good company (Henry VIII)

GAUDE MARIA VIRGO

  • « Mariam Matrem » Llibre Vermell de Montserrat c. 1370
  • “Misterio de San Cristóbal” (Tonada de los romeros) S. XV
  • “Sonet Vox Eclesiae” (Archivo capitular de Cividale)
  • “Gaude Maria Virgo» Tomás Luis de Victoria, 1541-1611
  • “Beata es Virgo Maria” a 6 voces Tomás Luis de Victoria

EL AMOR

  • La Mourisque Tylman Susato 1500 – 1562
  • Cancionero de Palacio Juan del Enzina 1468 – 1529
    • Daca Bailemos
    • Decidme, pues sospiraste
    • Mas Vale trocar
    • Hay Triste que vengo
    • Cucú, cucucú
    • Hoy comamos y bebamos

LA GELOSIA:

Blanca Gómez, Soprano / Amaro González, Contratenor
Agustín Gómez, Tenor / Miguel Ángel Viñé, Barítono
Rafael Soriano y Fernando Amaya, Flautas de pico
Josep Pons, Dulzaina y Tarota / Pau Martí, Percusión
Paco Amaya, Organo y dirección

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.