Con un concurso tratan de bajar el consumo de tabaco

No te pierdas...

El Programa Provincial de Control de Tabaquismo, que depende de la Subsecretaría de Medicina Preventiva y Promoción del Ministerio de Salud, lanzó recientemente un concurso, en el que podrán participar alumnos de escuelas secundarias orientado a promover prácticas saludables que permitan atenuar y disminuir el consumo de tabaco entre los adolescentes.
Se trata de un concurso de cortos publicitarios que se denominó «Sin tabaco hay juventud», del que pueden participar alumnos de 1º, 2º y 3º año del Nivel Secundario de escuelas públicas y privadas declaradas «Libres de Humo de Tabaco» de San Fernando del Valle de Catamarca y el departamento Ambato.
Las escuelas participantes de los concursos recibirán una mención especial por colaborar con la promoción de hábitos saludables.
Los trabajos que resulten premiados se difundirán como material de prevención y promoción de la salud en el marco del Programa Provincial de Control de Tabaquismo dependiente del Departamento de Educación para la Salud del Ministerio.
El corto deberá durar entre 40 segundos y 2 minutos, y deberá ser presentado en soporte digital como un CD o un DVD.
Las escuelas que podrán participar, que fueron declaradas Libres de Humo de Tabaco, son la Escuela secundaria Nº 77, Colegio Virgen Niña, Escuela Privada Rodolfo Senet, Colegio Santa Rosa de Lima y Cristo Rey, ENET Nº 1, Escuela Secundaria Nº 2 Jorge Newbery, Colegio Padre Ramón de la Quintana, Colegio Privado María Montesori, Escuela Nº 701 «Clara J. Armstrong», Escuela Secundaria Miguel Cané, Escuela Nº 36 Nivel secundario, La Puerta, Ambato, Colegio Privado Nuestra Señora del Valle y Colegio del Carmen y San José.
Entre algunos de los datos que se dieron a conocer en este marco, se resaltó la prevalencia que tiene en la actualidad el consumo de tabaco entre los adolescentes.
De acuerdo con los datos proporcionados por las Encuestas Nacionales de Factores de Riesgo, los adolescentes de la provincia de Catamarca, en edad escolar, comienzan a fumar a menor edad (entre 11 y 12 años aproximadamente) aunque se advierte un descenso en la cantidad de chicos que consumen tabaco.
Otro dato importante es el que señala que el 57,7% de los catamarqueños que no fuman aspiran humo de tabaco ajeno en los lugares donde estudian (10,9%), trabajan (44,2%) y conviven (57,8%).

Cesación

El Ministerio de Salud está impulsando, desde hace años, talleres de cesación tabáquica con buenos resultados. En el Centro de Salud de la avenida Alem y Mota Botello funciona uno de estos espacios de atención.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.